Nacionales

Lanamme: Ruta 27 tiene 22 puntos con alta susceptibilidad a deslizamientos

El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la UCR (Lanamme), emitió un informe de evaluación de las condiciones de la vía entre San José y Caldera que está concesionada a la empresa Globalvía. La imagen es de un deslizamiento ocurrido el 10 de noviembre en el sector de Escobal de Atenas.

El coordinador de la unidad de Gestión y Evaluación de la Red Vial Nacional de Lanamme, Roy Barrantes, dijo que la ruta en cuanto a aspectos geológicos y geotécnicos, se identificaron «22 puntos con problemas y alta susceptibilidad de deslizamientos», entre ellos los ubicados en los kilómetros 37+600, 38+600, 41, 47 y 73. 

Además de un «preocupante» hundimiento en el kilómetro 44+500 que tiene un alto potencial de interrumpir el paso por la ruta de forma completa. 

Otros hallazgos

–En cuanto al pavimento, la troncal principal muestra buenas condiciones aunque Lanamme detectó una tendencia al deterioro de «forma acelerada», por lo que se recomiendan intervenciones a corto plazo. 

–En cuanto a qué tan deslizante es la vía, los expertos describen que un 25% de la longitud en el sentido  San José-Caldera y un 17% en el sentido contrario, tienen valores calificados como «muy deslizantes». 

En el sentido San José-Caldera un 40% está en la categoría de deslizante. «Resulta se un hallazgo importante que debe ser atendido para garantizar la seguridad de los usuarios», dijo el ingeniero Barrantes. 

–Tres de las cuatro radiales de la vía (Coyol, Atenas y Turrucares) «muestran muy mala condición» y necesitan «intervenciones severas». La radial de Escobal se encuentra en buen estado. 

Seguridad vial

La ruta 27 es una vía que a nivel de estándar de seguridad vial está encima de muchas de las rutas nacionales.

«En términos de demarcación vial horizontal y señalización vertical se encuentra en muy buen estado, es decir, recibe muy bien mantenimiento de forma continua y oportuna», dijo el ingeniero Javier Zamora Coordinador de la Unidad de Seguridad Vial y Transporte. 

Zamora dijo que, en el caso de las radiales se puede mejorar la señalización y demarcación. 

En cuanto a los sistemas de contención vehicular hay oportunidades de mejora según Lanamme. Estos sirven para proteger a los usuarios en caso de accidente. 

Noticias Columbia consultó la posición de la empresa Globalvía acerca del informe, sin embargo, a través de la agencia de comunicación informó que no se puede referir a un documento que aún no conoce. 

Lanamme entregó el informe al Ministerio de Obras Públicas y Transportes y al Consejo Nacional de Concesiones.  

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba