Fútbol Nacional

Las declaraciones de Andrés Carevic que causaron enojo, disgusto y extrañeza en técnicos y gerentes

Tras el empate 1-1 frente al Santos de Guápiles, el técnico de Alajuelense, Andrés Carevic, dio la siguiente declaración en rueda de prensa:

Vídeo

Lea también: Erick Rodríguez responde a Andrés Carevic: »Lo que él criticó del Santos, lo hizo ayer»

 

«Se pierde mucho tiempo. Quiero decir que se pierde demasiado tiempo, porque si queremos que el fútbol crezca, hay que darle más fluidez al juego».

El argentino fue más amplio: Claro que los equipos tienen sus argumentos, pero necesitamos darle fluidez al juego para que podamos competir a nivel internacional».

Carevic siguió su diatriba: «Se pierde demasiado tiempo, mucho tiempo en pérdida. Nosotros que queremos jugar y darle fluidez para que sea un partido intenso y competitivo, creo que parar no es bueno para el fútbol».

Eso no gustó al timonel de Santos, que se quejó este miércoles, tras derrotar a Sporting, 3 a 1.

“Estuvimos inconformes con esas declaraciones, porque Santos, a consideración nuestra, hizo un buen partido en Alajuela y cuando finalizó el partido nos comentaron lo que Andrés había dicho. Lo respetamos, creemos que es un técnico con mucha trayectoria, pero evidentemente se equivocó”, mencionó Rodríguez en la conferencia que emitió Tigo Sports.

“Se equivocó en esa apreciación, porque el equipo tuvo un buen comportamiento, porque nosotros no fuimos a perder tiempo y hay una frase: ‘no hay nada más perjudicial que dar un consejo, que es lo que él nos quiso dar a todos, un consejo para que el fútbol mejorara, pero ese consejo va acompañado de un mal ejemplo’”, añadió el timonel.

Rodríguez fue más allá y aseguró que en el compromiso entre San Carlos y Alajuelense de este martes, los manudos cayeron en ese mismo error que el argentino había criticado.

“Ayer hizo lo contrario. Es un gran técnico, pero creo que se equivocó con eso, porque el día de ayer tuvo que aplicar y vimos jugadores como Fernán Faerron en el suelo. Al portero le sacaron amarilla porque no sacaba rápido, los cambios lentos. Lo que él criticó del Santos, lo hizo ayer y la verdad que nosotros hicimos un muy buen partido y si nos molestaron esas críticas, pero lo respetamos”, indicó Rodríguez.

El técnico sancarleño, Gustavo Martínez, dio fe que Alajuelense usó todo tipo de argumentos en ese partido (que ganó la Liga, 0 a 1 en el Carlos Ugalde).

«Cuando a un equipo lo metés en el campo de ellos 45 minutos, no pueden salir, y terminan jugando con seis centrales y es el campeón del país, significa que te faltó un poquitito en la toma de decisión», expresó y resaltó el esfuerzo de sus pupilos.

Columbia estuvo en el Carlos Ugalde y desde la banca norteña se escuchaban quejas como «no era que ellos no engañaban, que no se tiraban y que jugaban rápido».

Incluso el gerente de Guadalupe, Robert Garbanzo, sin citar directamente a Carevic, manifestó que «para eso son los entrenadores, para descifrar como quitar un bloque. Es muy extraño. El que diga que este equipo se echa para atrás y no propone, recuerde que Francia se tiró para atrás en el mundial, contragolpeó y salió campeón. A veces son excusas de los entrenadores».

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba