Fútbol Nacional

Las noticias que emanan del «Equipo que Nació Grande»

Este martes es el pitazo inicial del Mes del Centenario del Club Sport Herediano.

Vídeo

Lea también: Saprissa oficializa su primer fichaje: Kevin Espinoza llega por tres años

 

El presidente de la comisión del centenario, Carlos Lobo Protti, dio a conocer parte del calendario de actividades:

 

Decoración e iluminación de la Ciudad de Heredia

Desde el 1 de junio, la ciudad amanecerá decorada con 150 banderas y 14 rótulos luminosos en las principales vías de Heredia.

 

Programas especiales de celebración en cantones y pueblos

Desde el 1 de junio, por las noches se transmitirán 12 programas especiales y en vivo desde sitios reconocidos de todos los  cantones y otras comunidades, con invitados especiales y producciones sorpresa, tanto en redes como en FUTV.

Celebraciones y decoración desde sitios emblemáticos de la ciudad.

 

El 12 de junio

Dianas en cantones, Acción de Gracias en la Parroquia, celebración nocturna en Oxígeno y juego de pólvora en la ciudad, con transmisiones en redes.

Actividades de celebración en lugares emblemáticos, como el campo de la feria del agricultor, e iluminación de edificios históricos, como el Fortín y la Iglesia de la Inmaculada Concepción

 

Junio en adelante

Colección de nuevas indumentarias inspiradas en diseños históricos del Herediano.

Sorteo de la Lotería Nacional, domingo 13 de junio

Libro oficial y revista oficiales del Centenario.

Colección postal de Correos de Costa Rica

Homenajes en Municipalidades.

Actos de Tributo a fundadores, en Cementerio de Heredia.

Homenaje y  reconocimiento oficial de FIFA

Artículos promocionales.

Decoraciones, banderas y reconocimientos en sitios de interés provincial: Palacio de los Deportes, Hospital, Municipalidades.

 

Producciones todo el 2021

100 episodios de la serie audiovisual «100 historias del Centenario del Team».

12 capítulos del Podcast «Diario Centenario».

Trivias históricas y premios todas las semanas.

Calendario y pieza histórica de colección.

Producciones especiales, música y sorpresas en redes  sociales todo el 2021.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba