Legisladores opuestos a reelección de magistrado alegan que debe haber cambio generacional
Los legisladores que rechazaron recomendar la reelección del magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda, alegan que debe hacer un cambio generacional en la Corte Suprema de Justicia.
Al menos este es el argumento para justificar su voto en contra en la comisión de nombramientos de un magistrado que no tiene procedimientos disciplinarios abiertos ni faltas.
El diputado socialcristiano, Rodolfo Peña, afirma que él no cree en la reelección de los diputados de forma indefinida.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/reaccion-diputados-1{/soundcloud}
Peña negó que su criterio tenga relación con las sentencias del magistrado Rueda.
En la misma línea declaró el legislador de Restauración Nacional, Carlos Avendaño.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/reaccion-diputados-2{/soundcloud}
El subjefe del Partido Liberación Nacional, Jorge Fonseca, dice que él recomendó la reelección de Paul Rueda porque revisó sus atestados.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/reaccion-diputados-3{/soundcloud}
El diputado del Partido Acción Ciudadana, Enrique Sánchez, sospecha que los legisladores que votaron en contra lo hicieron por las sentencias del magistrado Paul Rueda.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/reaccion-diputados-4{/soundcloud}
Además, por medio de un documento, el presidente de este foro legislativo, Luis Fernando Chacón, manifestó que cree en una «renovación absoluta» y un «cambio generacional» en las autoridades de la Corte Suprema de Justicia.