Política Nacional

Ley para atraer al país la insdustria cinematográfica fue aprobada en primer debate

El proyecto para atraer al país la producción de películas y audiovisuales fue aprobado en primer debate legislativo este jueves.

Con la propuesta se pretende incentivar los rodajes de largometrajes, cortometrajes, video comerciales, programas seriados, animación, videojuegos y post producción de podcast. 

El expediente pretende generar esa atracción a la inversión extranjera de la industria del cine y del entretenimiento, por medio de beneficios fiscales, como la devolución del Impuesto al Valor Agregado.

Esto será cuando se realicen compras de bienes y servicios a nacionales, por un monto superior a los 500 mil dólares, con una devolución del 90% del monto total del IVA. 

El 10% restante será destinado al Fondo para el Fomento Audiovisual y Cinematográfico, conocido como el FAUNO.

La diputada oficialista, Laura Guido, aseguró que el proyecto traerá beneficios para la economía nacional. 

Además, se plantea la posibilidad de enganchar coproducciones, festivales internacionales en suelo costarricense. El proyecto busca crear encadenamientos con emprendimientos del país. 

El proyecto ahora deberá ser votado en segundo debate legislativo.

Jose Adelio Murillo

Jose Adelio Murillo Montero: Graduado de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo en la Universidad de Costa Rica. Cursando Comunicación Audiovisual y Multimedial. Redactor en Noticias Columbia desde 2020. Ganador de Clases 9 y 10 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Temas de interés: política nacional, Gobierno y Asamblea Legislativa, judiciales y fútbol internacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba