Fútbol Nacional
Limón: Talento sobra, pero entorno, problemas formativos y de mentalidad absorben a los jóvenes
Gerente deportivo de Limón, Reynaldo Parks, afirma que en la provincia caribeña sí está el biotipo internacional que se busca en la actualidad, pero sostiene que son otros factores externos los que golpean a los talentos. Esta es la posición del club en el trabajo ‘cantera enferma’, investigación de ‘Columbia’ que explora las razones por las que el país no consigue que sus prospectos debuten temprano y se afiancen.
¿Puesto que les cuesta encontrar?
El ‘9’ nominal.
¿Hay en la liga menor de su equipo un típico ‘9’ nominal, con buena estatura y biotipo internacional?
Hay dos delanteros con la característica física, pero a los que hay que terminar de formar, aún les falta para estar listos.
¿Cuál es la posición del campo en la que más aparecen jugadores?
El volante central, mixto.
Posición de Limón. «Aquí en el Caribe no es tan difícil encontrarlo (al delantero ‘9’)», afirma el gerente deportivo de Limón, Reynaldo Parks.
El dirigente cree que, a diferencia de otros lugares, en Limón está el biotipo internacional que se busca en las ligas europeas.
Sin embargo, son otros factores los que influyen negativamente y les impide aprovechar a todos los talentos de la zona.
«Ha costado la parte de formación con ellos. Ya uno habla del entorno y hay algunos aspectos a nivel cultural, como la disciplina y el propio ambiente los absorbe, aunque tengan el talento innato», explicó Parks.
Un trabajo especial de ‘Columbia’ pretende explorar y profundizar en las razones por las que Costa Rica no consigue que sus prospectos debuten a más temprana edad (17 años) y se consoliden, como sucede en otros países.
Ante esta consulta, el gerente caribeño enumera distintos factores:
1. La inversión que se debe realizar en el tema formativo es alta y no siempre están los recursos para desarrollar a los prospectos desde temprana edad.
2. Se debe insistir en el trabajo mental de los jóvenes.
https://www.youtube.com/watch?v=ziv9hy8oyT0
«Tienen muchas deficiencias nuestros jugadores, muchas cosas hay que trabajarles», explicó Parks.
«Tenemos que mejorar la parte mental, porque el talento lo tienen. Usted va a México y el jugador cree que es mejor que usted desde que uno llega», afirma Parks, quien militó en el balompié azteca durante su época como futbolista.
Parks considera que, en ocasiones, al joven «le falta fuerza, convicción, porque el talento está, falta trabajar esa parte mental, de creérsela», concluyó.