Nacionales

¡Llegaron los trenes! Incofer comenzará capacitación a maquinistas

Los primeros cuatro trenes que el Incofer compró a una empresa china ya están en tierra firme. La tarde de este miércoles llegaron las modernas unidades al Puerto de Caldera. Está previsto que en las próximas noches sean trasladadas vía terrestre a los talleres de la Estación del Pacífico, en San José.

Fotos: Allan Arroyo.

La puesta en servicio se mantiene para abril, junto con las otras unidades que están en camino, explicó la presidenta de Incofer, Elizabeth Briceño.

Carlos Gonzalez cumple 30 años de servicio en el Incofer y tiene 10 de ser maquinista. La próxima semana comenzará la capacitación para manejar los nuevos trenes, y dijo sentirse emocionado por el inicio de un nuevo proceso y “quitarle los plásticos” a las nuevas unidades.

Los nuevos trenes significan una inversión de 32 millones de dólares que el gobierno financió en los últimos años con el presupuesto nacional, siendo la más alta en 40 años.

Las unidades cuentan con la última tecnología, mejor sistema de frenado y condiciones cómodas para los usuarios como aire acondicionado y espacios para personas con discapacidad.

Un paso a tren eléctrico

El Incofer no renuncia al proyecto para desarrollar un tren eléctrico de pasajeros en el area metropolitana y espera retomar el texto el próximo año en la Asamblea Legislativa.

El gobierno argumenta que le puso freno a esta iniciativa para dar espacio en la agenda de los diputados a los proyectos que servirán para atender la crisis economía y social del país.

La compra de los nuevos trenes, cuyo primer lote ya llegó al país, no afecta esa idea, dijo la presidenta de Incofer.

Las unidades permitirán reforzar el servicio actual y servirán de prueba para medir lo que requiere el país. La entidad dice que no han dejado de trabajar en la iniciativa que esperan dejar licitada antes del cierre de la administración, pero que fue blanco de críticas por el alto costo.

El servicio de trenes se mantiene a media máquina por la pandemia y solo transporta a pasajeros sentados, lo que ha significado una importante baja en el número de viajeros y de ingresos.

 

Alberto Zamora

Periodista (MA), administrador (MBA) y productor audiovisual (Lic). Productor de contenido para: Radio Columbia, Radio Dos, Columbia Estéreo, 955Jazz.com y Amplify Radio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba