Lluvias de “débiles a moderadas” y “pequeños incidentes” deja huracán Iota en el país
A la mañana de este martes, la Comisión Nacional de Emergencias reportó pequeños incidentes por las lluvias que deja, de forma indirecta, el Huracán Iota en Costa Rica.
Estas alertas menores son atendidas por los comités locales de emergencia.
En las últimas horas se reportaron fuertes vientos en algunas regiones y caída de ramas y material en algunas vías, como la ruta 32 y la Interamericana, sin que amerite el cierre total de alguna carretera.
Por ahora no se reportan nuevos daños ni inundaciones graves. 85 personas permanecen en albergues pero desde hace dos semanas cuando Eta incrementó los aguaceros en el territorio.
Aunque de momento el balance es favorable, el presidente de la Comisión de Emergencias, Alexander Solís, es claro en que el riesgo no ha pasado. Las lluvias se mantendrán este martes y los suelos siguen saturados.
Lea también: Las paredes del ojo del huracán Iota, de categoría 5, golpean Nicaragua
El huracán Iota era de categoría dos esta madrugada y poco a poco va perdiendo fuerza, lo que puede dejar inestable la atmósfera en toda la región.
Toda la vertiente del Pacífico y la zona norte se mantienen en alerta naranja. El Valle Central seguirá en condición amarilla y el Caribe con alerta verde preventiva.
Lea también: El Salvador declara alerta roja ante la proximidad de Iota a Centroamérica
Iota tocó tierra la noche del lunes en Nicaragua y afecta a Honduras. Para el miércoles se espera que el fenómeno llegue a El Salvador como depresión tropical.