Fútbol Nacional

Lo llaman para disculparse por la marca que le harán

Bryan Ruiz González comprende que por su estilo de juego puede ser susceptible a recibir faltas.

«Uno se lo ha ganado con lo que ha hecho en su trayectoria. El día que deje de recibir patadas, golpes y toquecitos, me retiro porque es que no estaría haciendo nada».

El capitán alajuelense espera que lo vigilen estrictamente.

Lea también: Prensa francesa da a conocer altercado de Keylor con el director deportivo del PSG

«Es de esperarse eso, que los rivales vayan fuerte. No creo que haya mala intención. Es parte del fútbol, me gusta que los árbitros dejen jugar. Que si es falta la marquen y no estarse tirando».

Incluso contó que ha recibido llamadas (¿de advertencia?) de jugadores rivales.

«Hay jugadores inclusive que me han pedido disculpas sin haber jugado, porque me van a buscar. Pero mientras no haya mala intención, es parte del fútbol. No creo que nadie quiera lesionarme a propósito».

Lea también: Ariel Lassiter tiene oferta para marcharse de la Liga

Sobre cuánto le podrían afectar las superficies sintéticas con relación a sus dolencias lumbares, le restó importancia.

«Cuando decidí firmar aquí sabía que había siete canchas sintéticas en los equipos de primera división».

¿Cuándo estaría al 100%? «Espero que llegue el momento que pueda jugar todos los partidos seguidos los 90 minutos, no sé cuándo será. El tiempo lo irá diciendo, por el momento hay que ir de menos a más».

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba