Deportes en Costa Rica

Los 6 ticos condecorados con medallas y diplomas olímpicos, más una mención honorífica

Ya son seis los atletas costarricenses condecorados oficialmente por el Comité Olímpico Internacional tras competir en las justas que encienden la llama deportiva cada 4 años.

Vídeo

Lea también: Los sueños se hacen realidad: Garabito concede a Tencio terreno de 5.000 metros para construir parque internacional de BMX Freestyle

Se trata de quienes obtuvieron ya sean medallas (oro, plata o bronce), así como los premiados por el prestigioso diploma olímpico que se otorga a los ocho primeros de cada disciplina.

Los diplomas se otorgan desde la olimpiada de 1948, en Londres, pero se entregaban a los deportistas que terminaban en las posiciones cuarta, quinta y sexta.

No fue sino hasta la olimpiada de 1984, en Los Ángeles, que el Comité Olímpico Internacional condecora también las posiciones sétima y octava.

El histórico sería de esta forma:

 

NATACIÓN*

1) Silvia Poll: 1 medalla de plata y 1 diploma. Seúl 1988.

2) Claudia Poll: 3 medallas (un oro y dos bronces) y 3 diplomas. Atlanta 1996, Sydney 2000.

 

CICLISMO DE MONTAÑA

3) Andrés Brenes:  1 diploma. Atlanta 1996. Sexto lugar.

 

TAEKWONDO

4) Cristopher Moitland: 1 diploma. Pekín 2008. Sexto lugar.

 

CICLISMO BMX FREESTYLE

5) Kennet Tencio:  1 diploma. Tokio 2020. Cuarto lugar.

 

SURF

6) Brisa Hennessy: 1 diploma. Tokio 2020. Quinto lugar.

 

* María del Milagro París quedó sétima de su prueba en Moscú 80, pero en ese época no se concedían diplomas olímpicos hasta el octavo puesto, como se hace desde 1984. En tiempos actuales, ella habría sido acreedora de un diploma.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba