Los cuidados a la cancha del Morera Soto
“No hace falta decir que es la mejor cancha”, asegura Enio Cubillo, responsable del mantenimiento de la gramilla del estadio manudo.
Alajuelense nunca entrena en la gramilla híbrida del estadio Morera Soto por decisión de la gerencia deportiva y el cuerpo técnico manudo. Las prácticas del equipo se realizan solamente en el Centro de Alto Rendimiento en Turrúcares. De esta forma, las buenas condiciones que presenta la cancha del Morera Soto.
“No hace falta decir que es la mejor cancha”, aseguró a Columbia Enio Cubillo, responsable del mantenimiento de la gramilla manuda.
Lea también: En un mes, Asamblea de asociados de Alajuelense conocerá recomendación sobre construcción de nuevo estadio
Cubillo confesó que otros cuerpos técnicos preferían trabajar en la cancha del Morera Soto, por lo que la gramilla sufría por la gran cantidad de actividad sobre su césped.
Sin embargo, el gerente Agustín Lleida y el técnico Andrés Carevic decidieron aprovechar el Centro de Alto Rendimiento.
“Era algo que no teníamos manera de cómo evitarlo. Con Carevic y Agustín tenemos muy buena comunicaciones y todo se basa en entrenamientos en Turrúcares”, dijo Cubillo.
En la cancha del Morera Soto se realizará el clásico entre Alajuelense y Saprissa, hoy a partir de la 7 de la noche.