Fútbol Nacional

»Los resultados adversos en la Liga no son solo por Carevic, también por los jugadores»

El tres veces campeón con el equipo rojinegro fue muy directo al comentar sobre la actualidad del equipo alajuelense y aseguró que la responsabilidad del rendimiento actual de este club es compartida.

Vídeo

Lea también: La dura sanción contra Jefferson Brenes

“Para mí el porcentaje de culpabilidad de lo que pasa en la Liga es de un cincuenta y cincuenta, es decir, una parte del técnico y la otra de los futbolistas”, aseguró el ex volante.

“Es cierto que la cabeza de todo es el entrenador, el que toma las decisiones, pero también el jugador que entra a la cancha tiene que demostrar, entregarse al máximo”, añadió el mundialista de Alemania 2006.

“Si el entrenador se equivoca colocando a algún jugador, este último tiene que hacer las cosas bien y si no tiene la actitud o las ganas y le pesa la camiseta ahí es donde vienen los malos resultados”, dijo Hernández.

Ahora, lo de Carevic, claro que tiene culpa. Me parece que le ha faltado la lectura de juego en dejar de ser tan predecible en su alineación, en dejar de estar jugando sin un contención sabiendo que los equipos lo conocen y es ahí donde le están haciendo daño a la Liga”, comentó.

“También está dejando expuesta a la línea de cuatro. Con temas de planteamiento y de toma de decisiones con jugadores es donde ha fallado”, concluyó “El Zorro”.

El equipo alajuelense perdió en semifinales en el torneo anterior ante Saprissa luego de una gran temporada, dos empates en el arranque del campeonato y la derrota por goleada de cuatro por uno frente al mismo club morado en la Super Copa son los últimos resultados rojinegros.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba