Los Toros: Explorando las profundidades Costa Rica
Un grupo de amigos decidieron juntarse y explorar los cañones de Costa Rica, así nació Toros. Este es un grupo que practica canyonig en el país y decidieron documentar todo para que otros amantes a este deporte tengan toda la información necesaria para recorrer las profundidades del país.
Daniel Rocchi uno de los fundadores de la agrupación comentó a Columbia Deportiva que esta disciplina está teniendo cada vez más auge en el país y que ese fue uno de los factores para conformar el grupo.
“El canyoning es un deporte de aventura en técnicas verticales, algo parecido a la escalada, pero más o menos lo opuesto. En canyoning hay un dicho “llegar a la Cumbre es solo el comienzo”. Por lo general nosotros tenemos que pegarnos una caminata larguísima en ascenso para llegar a la parte superior de un río encañonado y luego recorrerlo siguiendo la corriente río abajo. Esos ríos tiene cataratas entonces hay que usar cuerdas para hacer rapeles, en ocasiones hay aguas rápidas entonces hay que tirarse en toboganes y bueno franquear todos los obstáculos de las rutas”, explicó.
“Toros somos un grupo de amigos y muchos de nosotros empezamos en espeleología que tiene un cierta afinidad con el canyoning, es la exploración de cavernas. Algunos de nosotros llevamos cursos de canyoning y nos enteramos que habían estos cañones fenomenales en la zona de Bajos del Toro, de ahí viene el nombre del grupo, y comenzamos a explorarlos”, comentó sobre el nacimiento del grupo.
Durante los últimos 3 años ellos han venido explorando y documentando algunas de las rutas más inaccesibles del país. Ahora se preparan para lanzar un sitio web (www.toroscr.com) que es el fruto de trabajo, donde (sin fines de lucro) donde documentan con lujo de detalle todas las rutas que han venido explorando. Los miembros de Toros esperan que esto represente un hito en la práctica de este deporte en el país, que logre inspirar muchas personas más a practicar canyoning y a descubrir las maravillas que aún oculta Costa Rica.
“Vimos la importancia de armarnos para que otros canonistas los puedan repetir y grabar toda la información de la ruta que estábamos siguiendo. Vimos mucho potencial en la zona, entonces ahí salió la idea de Toros y nos ha tomado algunos años recopilar la base de algunos cañones chivas por recorrer y por eso ya tenemos el sitio web.
Básicamente la idea es explorar cañones inexplorados y documentarlos para que otros canonistas pudieran recorrerlos y ojalá crezca el canyoning en el país y se haga más popular. El país tiene mucho potencial en esto y aún queda mucho por explorar”, agregó Daniel Rochhi.
En el 2016 que Scott Trescott e Isaac Naranjo, en aquel entonces miembros del grupo de montañismo Sancarleño Unidad ECOS, comenzaron a recorrer los cañones de la zona y contactaron a Daniele Rocchi y Víctor Carvajal, quienes ya venían practicando canyoning a pequeña escala, al tiempo se unieron la fotógrafa Eyleen Vargas y el montañista Allan Brenes, con la meta de acceder a lo inaccesible.
La marca francesa Petzel que se dedica al desarrollo y creación de equipos de seguridad para todos los entornos verticales, confiaron en los Toros y les apoyan para que puedan seguir impulsando esta práctica.
“Una de las políticas de la empresa es impulsar este tipo de actividades. Hoy con los Toros los apoyamos porque vemos en ellos un gran potencial, como grupo de Costa Rica que hace canyonning con pasión, que tienen todo el interés por desarrollar la actividad, por impulsarla y mostrarle a Costa Rica y el mundo que es un país con muchos cañones majestuosos. Nuestro apoyo va en suministrarles todo el equipo y también lo requerido para que puedan explorar los cañones”, dijo a Columbia Ronny Gutiérrez representante de Grupo Eskalar
En el sitio web de los Toros ya se encuentran algunas de las exploraciones que han recorrido y adelantaron que próximamente estarán realizando otra que también publicarán.