Lucy inicia su aventura de 12 años para descubrir el origen del Sistema Solar
Miami, 16 oct (EFE).- La nave espacial Lucy inició este sábado con éxito una misión de 12 años a los llamados asteroides troyanos, una región no explorada hasta ahora donde puede haber información para comprender cómo se formó el Sistema Solar hace 4.500 millones de años.
La misión Lucy de la NASA, que viajará ese tiempo observando un asteroide del cinturón principal y siete asteroides troyanos, es la primera de la historia dedicada a estudiar los troyanos que pueden proveer información sobre cómo se formó el Sistema Solar.
Luego de sembrar una gran expectativa, el arranque de la misión contó hoy con un amanecer espléndido en la costa este de Florida (EE.UU.), donde se produjo el lanzamiento.
A bordo de un cohete Atlas 5 de la empresa United Launch Alliance (ULA, en inglés), la nave espacial se separó del cohete sin problema alguno, mientras el equipo de científicos de Lucy esperaba «emocionado», según describió en Twitter, el momento del despliegue de sus paneles solares.
UN VIAJE INTERACTIVO DE DOCE AÑOS
«El espacio es grande. Realmente grande. Y viajar distancias tan lejanas lleva mucho tiempo. Pasarán seis años antes de que la Misión Lucy finalmente alcance su primer asteroide troyano. Manténgase en contacto con el viaje de Lucy creando el suyo», invitó en redes sociales la NASA.
Desde principios de este mes, la agencia estadounidense ha venido tentando a los amantes del espacio a que participen de muchas maneras en la misión.
Por ejemplo, ha invitado a los curiosos a construir su propia cápsula del tiempo, así como la nave lleva consigo una cápsula del tiempo con mensajes inspiradores de pensadores y poetas laureados de distintas nacionalidades.
También ha facilitado un «pasaporte de lanzamiento virtual» para los curiosos.
«¿Dónde estarás y qué harás en agosto de 2027? ¿Y en marzo de 2033? La NASA sabe exactamente dónde estará la nave espacial Lucy: ¡volando por asteroides troyanos nunca antes explorados!», afirma la agencia mientras invita a marcar «hitos» de Lucy en el calendario de los seguidores.
Por ejemplo, el 20 de abril de 2025 «Lucy pasará volando por el asteroide del cinturón principal (52246) Donaldjohanson», y el 12 de agosto de 2027 «tendrá su primer encuentro no con uno, sino con dos asteroides troyanos: Eurybates (3548) y su satélite, Queta», detalla la NASA.
La misión finaliza en 2033 pero Lucy continuará «orbitando el Sol, pasando a través de los enjambres de troyanos alternos durante cientos de miles, si no millones, de años», proyectó la agencia espacial.