Luego de críticas, Ejecutivo admite apoyo a Epsy Campbell para foro en ONU

El Poder Ejecutivo confirmó este miércoles su apoyo para la vicepresidenta de la República, Epsy Campbell, en su búsqueda como miembro del Foro Permanente de Afrodescendientes de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La creación del Foro fue impulsada por la propia Campbell y aprobada el 2 de agosto de este año. Sus principales funciones serán contribuir con la plena inclusión política, económica y social de los afrodescendientes, así como proporcionar, en coordinación con los mecanismos existentes, asesoramiento especializado y recomendaciones.
Durante esta semana, el tema fue criticado porque Casa Presidencial guardó silencio sobre dicho apoyo, pese a que la elección debe hacerse este jueves 16 de diciembre.
La vicepresidenta Campbell afirmó que, de obtener el puesto, no tendrá beneficios laborales o económicos adicionales.
Campbell aseguró que el papel de Costa Rica en la constitución del Foro hace relevante su participación en el mismo.
La composición de este mecanismo consultivo se realiza sobre la base de criterios geográficos, eligiendo a cinco miembros de gobiernos y elegidos por la Asamblea General de las Naciones Unidas y cinco designados por organizaciones afrodescendientes, quienes desempeñan funciones a título personal y con periodos de trabajo de tres años con posibilidad de reelección.