Fútbol Nacional

Luis F. Fallas: «Marcel no está para el nivel de Costa Rica… Es un jugador para Europa»

El técnico de Limón FC considera que el primer gol del Cartaginés condicionó el juego que terminó perdiendo  en el «Fello»  Meza, 4 a 0, y no tuvo reparos en elogiar al goleador brumoso, el cubano Marcel Hernández.

«Marcel es un jugador que no está para el nivel del fútbol de Costa Rica. Es un jugador para Europa. Nosotros hicimos un estudio de Marcel y quién lo alimentaba, José Sosa», pero aceptó que igual los  otros jugadores lograron hacerle llegar balones a Hernández y marcó diferencia.

 

«Las situaciones que nosotros tuvimos dentro del área quizá Marcel sí las resuelva. Es fuera de lo normal. Puede hacer los goles que quiera y es súper profesional, no se tira, no finge faltas».

 

Luis Fernando Fallas dijo que su equipo es fuerte mentalmente y que el amplio marcador no les hará daño mentalmente.

 

«Quiero rescatar la valentía de los jugadores. A pesar de ir perdiendo 3 a 0 el primer tiempo, salieron con el mismo ánimo», comentó Fallas.

 

Lea también: Cartaginés gana 4 a 0 y Álvarez evita cinco goles más

 

«Es difícil, el gol es un condicionante. Si usted se pone a ver, el partido estaba muy equilibrado antes del gol de ellos. Lo teníamos controlado antes que Cartago nos anotara el primero», explicó la derrota.

 

»Para nadie es un secreto que el estadio Juan Gobán es una fortaleza, casi que el estadio más difícil (de visitar) del país», expresó sobre no estar jugando en su verdadera casa este torneo, sino en cancha alterna, la del Ebal Rodríguez de Guápiles.

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba