Nacionales

Luis Guillermo Solís recuerda iniciativa en su gobierno para cerrar Conavi

El expresidente, Luis Guillermo Solís, emitió en mensaje en sus redes sociales sobre las investigaciones en el MOPT y Conavi. 
 
El expresidente recordó que en su gobierno también se enfrentó a «trabas y complejidades burocráticas históricas» y recordó su iniciativa para cerrar el Consejo Nacional de Vialidad, pero no tuvo avances en el Congreso. 
 
Este es el mensaje completo: 
 
«Enhorabuena que se investiga y se persigue un perverso núcleo de corrupción que es longevo, abominable, y ha operado en la impunidad.
Confío que las herramientas científicas para el combate a la criminalidad organizada le permita a las autoridades llevar a buen puerto esta investigación, y que se logre conjuntar la voluntad política necesaria para introducir las reformas necesarias para despejar de todo abuso y duda la gestión de obra pública.
Las investigaciones que realiza el OIJ y la Fiscalía sobre delitos presuntamente cometidos en el desarrollo de obra pública deben llegar hasta las últimas consecuencias.
Al iniciar mi gobierno nos empeñamos en cuidar y dinamizar el desarrollo de obra vial. Sabíamos que debíamos transparentarla sin detenerla, y hacerla eficiente garantizando el cumplimiento de la ley y la protección del interés público.
Al igual que otros gobiernos, enfrentamos un sistema perverso lleno de trabas y complejidades burocráticas históricas que nos llevó a plantear a la Asamblea Legislativa el cierre del CONAVI y la creación del Instituto Nacional de Infraestructura Vial (Expediente 19.900), y a iniciar acciones contra corruptos sospechosos de cometer actos ilegales.
Lamentablemente, los diputados de ese entonces decidieron archivar esta iniciativa de ley, y los estrados judiciales reinstalaron a estos funcionarios en sus puestos, obligando a la administración a pagarles costas y salarios caídos.
A pesar de ello, gracias a la mística de cientos de funcionarios públicos sí logramos llevar transparencia y altos niveles de ejecución a los proyectos en curso, muchos de ellos, largamente esperados por la ciudadanía. En ello fue fundamental el acompañamiento e involucramiento activo del grupo Consenso, liderado por figuras prominentes del sector, como el actual ministro Rodolfo Méndez Mata, quien también orientó nuestra labor, siendo asesor de la exviceministra Liza Castillo.
Asimismo, la contratación de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y la participación del ICE en el desarrollo de obras específicas han probado ser opciones de ahorro de recursos y certeza en los plazos de entrega de infraestructura, frente a la difícil gestión tradicional de los contratos.»
Confío en que las autoridades sienten las responsabilidades que correspondan, se realicen las innovaciones institucionales necesarias y que la obra pública no se detenga, por el bien de Costa Rica.

Allan Arroyo

Allan Arroyo Castro: Periodista en Columbia desde el 2018 y jefe de información desde el 2020. Profesional en periodismo, mercadeo y producción audiovisual. Amante de la política, deportes y el género de entrevistas. Productor de transmisiones especiales para Noticias Columbia y del podcast Voces.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba