Luis Marín: »Nos falta mucho trabajo todavía, todavía falta afinar muchísimas cosas»
El Club Sport Herediano ganó en el primer compromiso de Luis Antonio Marín como su entrenador, pero más allá de la victoria el estratega reconoce que deben esforzarse para lograr lo que él quiere con el Team.
Marín admitió que en una semana es muy complicado poder llegar al nivel que él quiere, poder corregir los errores que estaban teniendo, pero que sí vio una buena actitud en los florenses.
“Nos falta mucho trabajo todavía. Todavía falta afinar muchísimas cosas para ver el Herediano que yo quiero ver, es una realidad. Ustedes ven el Santos de Guápiles, prácticamente lo que ellos hicieron es lo que yo quiero que hagamos en muchas partes”, manifestó.
“Falta todavía mucho trabajo, en una semana no es fácil, es como agarrarse, ver, conocer, qué está pasando a lo interno, porque una cosa es lo que uno ve de afuera y otra cosa lo que se ve en el día a día. Lo que está pasando, qué tenemos que mejorar, por dónde tenemos que ir, qué metodología tenemos que usar”, continuó.
“Sí estoy muy contento con la actitud de los muchachos, con la actitud de todo el Club Sport Herediano y eso creo que nos va a llevar por buen camino”, agregó.
En conferencia de prensa le preguntaron que sí con lo que se encontró en el cuadro florense le puede competir al líder del torneo, Liga Deportiva Alajuelense, a lo que aseguró que tienen lo necesario.
“El Herediano tiene el material humano y estamos muy satisfechos con el material humano que hay, grandes jugadores, gran planilla. ¿Qué nos hace falta? Más trabajo, creo que el proceso que tiene Liga Deportiva Alajuelense, estamos hablando de un par de años y eso pesa”, afirmó.
“Estamos hablando que lo que Liga Deportiva Alajuelense presenta en el terreno de juego es un proceso de tres torneos y ahora tienen los resultados; pero hay material humano, capacidad y planilla para competir. Esperamos en Dios poder lograr llegar a ese nivel y mucho mejor”, añadió.
¿Cómo equiparar ese proceso? Marín dio una respuesta muy sencilla a esta pregunta: necesitan más resultados positivos e ir corrigiendo sobre la marcha.
“En el Herediano necesitamos resultados, los procesos en el fútbol tienen que ir acompañados de resultados. No hay ningún equipo en el mundo que haga un proceso sin buenos resultados, eso es mentiras. Usted necesita además de ir haciendo un proceso, buenos resultados. El tiempo es corto lo tenemos que aprovechar al máximo y tenemos que competir para que, en medio de ese proceso, que tenemos que ir mejorando, obtener resultados para que ese proceso se vaya alargando”, explicó.
“Mi esperanza es que el equipo siga mejorando, que el equipo se siga viendo mejor, que los muchachos entiendan mejor la idea y que la sigamos afinando”, agregó.
El entrenador señaló estar contento por las semanas largas que se vienen en el torneo ya que así va a poder conocer aún más a los jugadores, a los que les envió el mensaje de que no hay ninguno descartado y que todos tienen las mismas posibilidades de jugar.