Economía

MAG registrará a los agricultores para que accedan a exoneraciones de insumos

El Ministerio de Agricultura y sus entidades adscritas, Servicio Fitosanitario del Estado y Servicio Nacional de Salud Animal iniciarán un registro de agricultores a partir de setiembre, con el fin de ayudarlos con las exoneraciones correspondientes al Impuesto de Valor Agregado frente al Ministerio de Hacienda.

Los insumos agropecuarios y veterinarios e insumos de pesca no deportiva para productores nacionales están exonerados del Impuesto de Valor Agregado hasta el 30 de junio de 2020.

El ministro Renato Alvarado explica que el propósito es entregar las listas a los representantes de esa cartera para que identifique quienes se dedican a esta actividad económica.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/agricultores-66{/soundcloud}

En setiembre, los agricultores cuya cédula termine en uno o dos, tendrán que entregar sus datos.

En octubre corresponde a las cédulas terminadas en tres y cuatro, en noviembre cinco y seis, diciembre siete y ocho y enero nueve y cero.

El Ministro Alvarado advierte que el registro no exime a los agricultores de estar directamente inscritos en Tributación.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/agricultores-6{/soundcloud}

Los agricultores que ya están inscritos ante el MAG, el Servicio Fitosanitario del Estado o Senasa no deben cumplir el nuevo requisito.

Además, los agricultores deben saber que el 15 de octubre es la fecha máxima para que, por una única vez, los contribuyentes del IVA, y productores de bienes agropecuarios de la Canasta Básica Tributaria o de sus materias primas, presenten la declaración de este impuesto.

A partir de noviembre de este año, las declaraciones serán mensuales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba