Manudos hablaron: Socios votaron a favor del proyecto del nuevo estadio
Liga Deportiva Alajuelense realizó este sábado las asambleas ordinaria y extraordinaria. Uno de los puntos importantes del día era la votación por el proyecto del nuevo estadio.
Las asambleas se efectuaron en el Centro de Convenciones de Costa Rica a partir de las 9:00 a.m.. La primera fue la Ordinaria donde se votaría la nueva Junta Directiva; sin embargo, sólo se presentó una papeleta, la cual fue encabezada por Fernando Ocampo.
Así quedó establecida la nueva Junta:
1. Presidente: Fernando Ocampo
2. Vicepresidente: Joseph Joseph
3. Secretaria: Marjorie Sibaja
4. Prosecretario: Sebastián Trigueros
5. Tesorero: Enrique Morúa
6. Vocal l: Rodrigo Van der Laat
7. Vocal ll: Federico Calderón
8. Vocal lll: Javier Blandino
9. Vocal lV: Marco Zúñiga
10. Vocal V: Manfred Aymerich
11. Fiscal: Manrique Lara
Lea también: ¿Qué le parecen las 5 nuevas reglas con las que experimenta la FIFA?
En la Asamblea Extraordinaria se votaron los dos puntos más importantes en la agenda rojinegra: la votación del proyecto del nuevo estadio y la reforma en los estatutos.
En total, para este sábado 965 socios estaban inscritos y podían votar al estar activos.
En cuanto al estadio el 85% de los socios votantes están de acuerdo con seguir adelante con el nuevo proyecto.
Con esto se cumple el primero de 7 pasos que necesitan cumplir los erizos para poder construir el recinto:
1. Que el proyecto sea aprobado por los accionistas del club.
2. Que la compra del terreno pueda materializarse. Al parecer, ya hay un acuerdo preliminar con los dueños de la propiedad y solo faltaría la aprobación de la junta para que se confirme.
3. Que haya un nivel de preventa esperado. Esto es fundamental para que se desarrolle el proyecto, y es básicamente que los socios adquieran su espacio (una silla) en el escenario deportivo con tiempo de antelación, o que aparezcan nuevos socios y, por lo tanto, nuevos ingresos por la compra de sillas.
4. Además del financiamiento ya mencionado, otro requisito es que haya otro financiamiento complementario ya aprobado.
5. Que se aprueben todos los permisos de construcción.
6. Que se tenga la viabilidad del terreno elegido. Al parecer, la Liga tendría un plan B y C en caso de que el terreno que se escogió no cumpla con los requerimientos cuando ya sea el momento de hacer los estudios.
7. Por último, que se firme un contrato de construcción.
En la reforma de estatutos también el voto fue a favor con un 87%.
Entre estos algunos de los cambios fueron que en las próximas elecciones se buscará la paridad y equidad en los miembros de la Junta Directiva.
Además, la flexibilidad de que a partir de estos cambios el uniforme ya no necesariamente tendrá que ser con líneas verticales.
El presidente de la institución, Fernando Ocampo, explicó que ahora estas reformas serán presentadas ante el Registro Nacional para que sean efectivas.
https://www.facebook.com/deportivascolumbia/videos/369670628068857/