Fútbol Nacional

Marathón hilvana tres victorias seguidas, 10 goles a favor y ninguno en contra antes de enfrentar al Saprissa

El Marathón, que dirige el argentino Héctor Vargas, vapuleó por 5-0 al Real Sociedad en el inicio de la duodécima jornada del torneo hondureño Apertura, en su último partido de liga catracha antes del duelo crucial ante el Saprissa, por los cuartos de final de Liga Concacaf.

Denominado «Monstruo Verde», Marathón suma tres victorias seguidas en la liga hondureña, con 10 goles a favor y ninguno en contra en sus últimas tres contiendas.

Los pupilos de Vargas, del grupo A, jugando en su propio Estadio Yankel Rosenthal, dominaron de principio a fin el partido, y al minuto 15 el argentino Ryduam Palermo, hijo del ahora entrenador sudamericano Martín Palermo, abría el marcador, convirtiendo su segundo gol en lo que va del campeonato.

El Real Sociedad, del grupo B, ahora dirigido por Carlos Tábora, sigue sin levantarse en el torneo, en el que solo ha sumado un triunfo y dos empates en doce fechas.

La cosecha de goles del Marathón aumentó al 29, por medio de Edwin Solani, quien puso el marcador 2-0.

 

Video

Los goles argentinos siguieron al minuto 43, cuando Bruno Volpi convirtió el tercero para irse con su club al descanso con la ventaja de 3-0.

En el segundo tiempo, el Marathón jugó con menor intensidad, pero sin dejar de atacar al rival, que vio caer su portería por cuarta vez al 76, nuevamente en piernas de Edwin Solani.

A cuatro minutos de que finalizara el partido, Kervin Arriaga, de cabeza, hacía el definitivo 5-0 contra el Real Sociedad, que en doce jornadas ha anotado diez goles y encajado 34.

Con el triunfo, el Marathón sigue como líder del grupo A, con 23 puntos, seguido del Vida, con 21. Venía de vencer 3×0 a Platense y 0x2 a Lobos, hilvanando su tercera victoria seguida.

Marathón recibe al Saprissa este martes  a las 9.15 p.m., a duelo único en Honduras.

 

Lea también: Ricardo Blanco: »Hemos crecido» 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba