Fútbol Nacional

Marcel Hernández queda descartado para viajar a EE.UU. y enfrentar al Atlanta United

 
Juzgado rechaza propuesta para suspender la medida cautelar que le impide a Hernández salir del país y, por lo tanto, el delantero se pierde juego ante Atlanta United. 
 
El Juzgado Penal de Cartago no suspendió la medida cautelar para salir del país que mantiene el delantero rojinegro Marcel Hernández y, por lo tanto, se perderá el duelo ante el Atlanta United de la MLS por la Liga de Campeones de Concacaf.
 
El equipo legal del cubano había solicitado una suspensión de la medida cautelar para que el futbolista manudo pudiera disputar los juegos de visita del torneo del área. Sin embargo, el juzgado rechazó la petición.
 
El abogado del isleño, Raymundo Pérez, confirmó la noticia a ‘Tigo Sports’ y explicó que el juzgado recalcó que era necesario mantener esta medida para evitar el riesgo de que Hernández abandonara el país antes del juicio.
 
«Sostienen que las razones que originaron las medidas no han variado y que eso ha funcionado para que Marcel se mantenga en el país. Ese es el nucleo duro del argumento, de que por las medidas, Marcel aún está acá y de no ser por las medidas, Marcel estaría jugando en otro lado», explicó Pérez a ‘Tigo Sports’.
 
El atacante manudo deberá afrontar una nueva audiencia preliminar en junio próximo, por tercera ocasión.
 
En esta se definirá si va o no a juicio por cuatro acusaciones de violación.  
 
De acuerdo a la acusación, presentada en noviembre del 2019, el futbolista manudo habría cometido los supuestos actos ilícitos en agosto del 2018, cuando la persona que figura como ofendida tenía 16 años.
 
El pasado 4 de diciembre, el Juzgado Penal de Cartago determinó por segunda vez un sobreseimiento definitivo a favor del atacante.
 
No obstante, unos días más tarde el Ministerio Público y el INAMU presentaron una apelación. Por lo tanto, en junio de este año se volverá a realizar la audiencia.
 
«Respetamos el proceso penal, del cual no es parte la Liga, aunque si apoyamos a nuestro jugador Marcel Hernández. Creo que es un daño al deporte nacional, para nadie es un secreto que la Liga está representando a Costa Rica, me parece que es un golpe al deporte y a la participación internacional», agregó el abogado de Alajuelense, Manrique Lara, al medio ‘Tigo Sports’.
 

Jose Pablo Alfaro

Periodista y editor web de Deportivas Columbia con más de 11 años de trayectoria en medios de comunicación. Laboró en ADN Radio, el periódico Al Día y la sección 'Puro Deporte' de 'La Nación'. Fue corresponsal de ESPN Deportes Radio para Costa Rica durante nueve años. Bachiller en periodismo, con un diplomado en periodismo deportivo y una especialidad en metodología de fútbol base en MBP School of Coaches. Mención honorífica en premio a periodista del año en 'La Nación' en 2017. Ganó premio internacional 'Pasaporte Abierto' en la categoría originalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba