Mariana Leiva: a un año del brutal femicidio en el que su esposo la mató y luego quemó la casa
Pasaron ya 365 días del brutal femicidio contra Mariana Leiva Fernández. Su esposo, la mató con arma blanca, luego quemó su casa en el barrio Capulín, en Liberia. Al final, se entregó.
A un año de este femicidio, luego de un 2018 trágico, y en plena semana de la mujer, las autoridades recuerdan y reafirman el llamado a la denuncia temprana ante la mínima señal de violencia.
Marcela Arroyave, especialista del Instituto Nacional de las Mujeres, así lo recuerda.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/mariana-leiva-1?in=radio-columbia/sets/mariana-leiva{/soundcloud}
Este caso se remonta al 5 de marzo del año pasado. El sujeto decidió acabar con la vida de Mariana, y luego se entregó a la policía.
Mariana era ingeniera industrial, caballista, y muy querida en el cantón liberiano. De hecho, se le organizó un tope como dedicatoria póstuma.
Su familia no olvida el vacío de su partida.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/mariana-leiva-2?in=radio-columbia/sets/mariana-leiva{/soundcloud}
Ese es solo uno de los casos tan lamentables que engrosan las estadísticas en el país. En lo que llevamos del año, se ha registrado un femicidio, contra los 4 casos al mismo periodo del año pasado.
Pero Marcela Arroyave tiene un mensaje claro.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/mariana-leiva-3?in=radio-columbia/sets/mariana-leiva{/soundcloud}
El asesino, Ronaldy Sequeira Duarte, se mantiene tras las rejas cumpliendo una sentencia de 37 años de prisión.
Este caso fue particular porque en 4 meses quedó dictada la pena, debido a que el caso se llevó por la vía de la flagrancia, ya que el sujeto se entregó apenas minutos después de haber cometido el crimen, y con el fuego activo en la vivienda.
Este es el segundo caso de femicidio en el país que se resuelve a través de esta vía. Los dos, fueron en el Juzgado de Liberia