Mariano Torres a punto de cumplir requisito de FIFA que le abre puerta de la ‘Sele’
Opción de que Torres pueda jugar con la ‘Tricolor’ ahora sí es factible. Futbolista está a punto de cumplir requisito clave que exige FIFA. En el club morado hay disposición para ayudarlo en proceso de naturalización, siempre y cuando el jugador lo desee.
Lea también: ¿Por qué Marcel Hernández no cumple los requisitos para jugar con la ‘Sele’?
A finales de junio, el volante Mariano Torres cumplirá cinco años en el Saprissa, un dato que, en la buena teoría, es anecdótico, pero que abre una puerta que hasta ahora se encontraba cerrada, dadas las exigencias de FIFA.
La posibilidad de que Torres pueda vestir la camiseta de la ‘Sele’ ahora sí es factible en el corto plazo, al menos en el cumplimiento de requisitos.
Valga decir que aún si cumple con las normas de FIFA, depende de si el seleccionador, Rónald González, decide contar con él.
Pero, ¿por qué Torres ahora sí podría jugar con la ‘Sele’ y hace apenas unos años era visto como imposible?
De entrada, el futbolista cumple con algunos requisitos básicos. Por ejemplo, nunca vistió la camiseta de la selección argentina y, por lo tanto, tampoco disputó enfrentamientos clase A con el equipo nacional de su país de origen.
Esto le da un ‘plus’ con respecto a otros futbolistas. Es el caso del isleño Marcel Hernández, quien quería jugar con la ‘Tricolor’, pero incumplía múltiples requerimientos, como el hecho de tener más de 20 juegos clase A con Cuba.
Aún así, a Torres le faltaba una norma básica de FIFA para optar por la ‘Sele’: Residir durante cinco años de manera continua en el país que desea representar, en este caso Costa Rica.
Deben ser cinco años seguidos, sin partir a ningún otro destino.
Torres firmó con la ‘S’ el 27 de junio del 2016. Es decir, en un mes cumplirá los cinco años consecutivos con el club morado.
Por haber cumplido esta exigencia de FIFA, el futbolista ya puede optar por hacer los trámites legales para la naturalización, pues habrá cumplido todos los requisitos que pide FIFA y solo le faltaría nacionalizarse.
Diego Brenes, director administrativo de selecciones nacionales de la Fedefútbol, explicó en setiembre anterior los requisitos que debe cumplir Torres para vestir la casaca nacional. La explicación en el siguiente video:
Proceso de naturalización. El Tribunal Supremo de Elecciones explica a través de su sitio web que para naturalizarse costarricense también es necesario tener cinco años en el país. Esto en el caso de las personas iberoamericanas.
Es decir, Torres podría a partir de junio solicitar la naturalización, que evidentemente es una exigencia de FIFA.
Este proceso tarda alrededor de 10 meses en resolverse desde el momento en que se presenta la solicitud.
Por ahora, se desconoce si el jugador ha solicitado información para empezar los trámites. Lo cierto del caso es que, en el pasado, dejó ver que le interesaba vestir la camiseta de la Selección Mayor.
«Es una responsabilidad muy grande, yo lo tomo bien y me alegra que mucha gente me lo haya dicho, pues representar a un país y estar en un Mundial es el sueño de cualquier jugador, en su momento se habló de esto, pero siempre dije lo mismo en Costa Rica hay jugadores muy buenos», dijo Torres.
En el caso del club morado, el presidente Juan Carlos Rojas manifestó a ‘Columbia’ que en el club existe toda la disposición de ayudarlo en el proceso de naturalización, aunque afirma que es decisión del futbolista si desea entrar en este proceso.
«Mariano cumple 5 años de estar en el país ahora en junio. Según entiendo a partir de ahi podría iniciar el trámite. Yo no quisiera hablar por él, pues es algo que él tendrá primero que definir si quiere o no; nosotros felices de ayudarle con ese proceso», explicó Rojas.
Ciertamente, un factor en contra del futbolista es su edad, pues en este momento tiene 34 años. De querer optar por esta opción, tendría que apurar el paso y mantener su rendimiento con el Saprissa.
El último antecedente similar es el del argentino Pablo Gabas, quien se nacionalizó y debutó con la ‘Sele’, aunque su estancia fue corta.
Fotografía: Prensa Saprissa.