Fútbol Nacional

Mariano Torres sobre Wálter Centeno: “No somos amigos, no tengo por qué serlo”


Mariano Torres, volante del Deportivo Saprissa, se caracteriza por ser un tipo directo y contundente. No tiene pelos en la lengua, habla de frente cuando se le pregunta. Y, este sábado por la noche no fue la excepción.

El argentino brindó una entrevista en los micrófonos de Columbia posterior al juego donde los morados empataron 2 a 2 ante Jicaral y Mariano habló sobre diferentes temas. Uno de ellos, ¿Qué tan buena es su relación con el estratega Wálter Centeno?

“Mi relación con el entrenador es normal. Una relación entrenador-jugador. Nosotros no somos amigos, no tengo porqué serlo ni él conmigo, pero aclaro que yo me llevo bien con todos, no tengo problemas con nadie”, manifestó el capitán saprissista en La Mundialista.

 

Lea también: Wálter Centeno: «Me toca soportar todas las críticas»

 

Mariano fue enfático en que el camerino está sano y unido; a pesar de que se han dado rumores de que podría existir una división.

“Te puedo decir que todos nos llevamos bien, no hay problemas. A veces cuando no se dan los resultados, aparecen informaciones así, pero no son ciertas”, agregó.

Torres, quien firmó hace unos meses una renovación de contrato por dos años más, también aprovechó la oportunidad para expresar que tiene mucha hambre de éxito aún, y que suena con ser campeón en todo lo que participa.

“Me siento muy bien, con las mismas ganas que cuando llegué. Quiero seguir ganando copas, continuar saliendo campeón en este club, no me conformo, no me alcanza con lo que he ganado, quiero seguir saliendo campeón. Soy muy exigente y eso no va a cambiar”, finalizó.

Mariano y Saprissa ahora se prepararán para su próximo reto: enfrentar la semifinal de la Liga Concacaf, ante el Arcahie de Haití.

 

Vídeo

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba