Fútbol Nacional

Martín Arriola revela «inconvenientes grandes» sufridos por Jicaral antes de enfrentar a Saprissa

El Huracán de la Península empató con Saprissa 2 a 2 en la Cueva del Monstruo, remontando no solo la desventaja inicial en el partido, sino una serie de vicisitudes que reveló su técnico, Martín Arriola.

«Hemos tenido inconvenientes grandes», expuso el timonel en conferencia de prensa.

 

En primer lugar, la asunción del puesto tras la salida sorpresiva del argentino José Giacone, además de la partida de ocho jugadores y la contratación de otros tantos, a fin de llenas todas las vacantes.

 

«Comenzamos el 15 de diciembre, y la primera semana tuvimos siete futbolistas aptos para entrenar; los refuerzos fueron llegaron poco a poco. El estado de preparación del grupo es muy heterogéneo», explicó.

 

«Por eso casualmente estamos sufriendo mucho pequeñas lesiones, que hacen que el equipo que se alinea no es necesariamente el que uno tiene en mente», lamentó el uruguayo.

 

Lea también: Mariano Torres sobre Wálter Centeno: “No somos amigos, no tengo por qué serlo”

 

«Para ser muy claro, teníamos a Francisco Flores Zapata y a José Carlos pensados para el equipo titular, y pequeñas molestias los sacan del partido, y nos hacen recomponer», especificó Arriola.

 

Explicó que Kevin Vega lo hizo bien, pese a que recién se integró el pasado 9 de enero.

 

«Tiene mucho valor el resultado, por las circunstancias que enfrentamos y por el rival», añadió, en referencia a un Saprissa con un prolongado proceso al mando del mismo técnico, Walter Centeno, y con la base de su planilla muy firme.

 

«Hemos llegado tres o cuatro veces y convertimos dos goles», expresó sobre el partido.

 

«La virtud es que convertimos los goles por los medios que creíamos que lo podíamos hacer», manifestó, con respecto a la buena lectura del adversario, y cómo supo predecirlo.

 

«Tuvimos un comienzo de partido malo, no debería decir malo… difícil, sufrido», dijo sobre el 1 a 0 parcial, pero elogió a los suyos por conseguir la remontada a 1×2, para finalmente salir con un empate.

 

«Al final creo que el partido tiene un resultado justo, sabiendo que cuando uno viene aquí, por la capacidad del rival, la posesión del balón tiene que dársela al rival», finalizó.

 

Vídeo

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba