Fútbol Nacional

Martín Arriola y el reto de reensamblar un equipo nuevo en Jicaral

No hay otro equipo con más cambios de planilla que «El Huracán de la Península».

Vídeo

Lea también: Patiño señala lo que tiene que mejorar Herediano y »no nada más nosotros, sino en general»

 

Jicaral Sercoba es prácticamente un equipo nuevo.

Se fueron una gran cantidad de futbolistas:

Kevin Briceño, Alejandro Bran, Kevin Vega, Kevin Patiño, Kendall Gallardo, Néstor Monge, Rafael Núñez, José Carlos Pérez, Kennedy Rocha, Javier Camareno, Juan Vicente Solís, José Andrés Torres, Kevin Arrieta, Joaquín Verges, Omar López, Rodrigo Garita y Joshua Parra.

Lógica y consecuentemente, suplieron las plazas con una generosa cantidad de incorporaciones.

Llegaron a Jicaral Miguel Ajú, Alejandro Gómez, Miguel Velásquez (mexicano), Jorge Gutiérrez, Marvin Esquivel, José Tello, Sebastián González, Luis Carlos Fallas, Byron Gutiérrez, Jon Carlson, Chevone Marsh (jamaiquino), Jonathan Martínez, Jorge Alejandro Castro y Frank Zamora.

El reto del DT uruguayo del «Huracán», Martín Arriola, es amalgamar bien las piezas y que el colectivo dé la talla.

En busca de ello Jicaral se fogueó internacionalmente.

Disputó dos partidos en México, perdió contra el equipo Raya-2 Expansión 3×0 y empató contra Monterrey, 1 a 1.

Arriola dijo que «uno siempre tiene las mejores expectativas de poder hacer un buen torneo».

El uruguayo sabe que hay rivales bien reforzados.

»También tenemos claro que es muy difícil, esto es muy competitivo; muchos equipos se ha reforzado de buena manera».

«Creemos que tener un buen inicio sería fundamental para ir mejorando con el respaldo de los resultados», finalizó Arriola Sobrino.

 

ANÁLISIS

¿Qué sorpresas nos deparará el siempre luchador equipo peninsular en este nuevo torneo Apertura 2021? Cuerpo técnico asegura arribar al primer juego en San Isidro del General con las pilas puestas para alcanzar una gran victoria.

La historia de Jicaral en todos los inicios de torneo siempre es la misma, renovación total o parcial del plantel. Jugadores quienes se marchan a buscar mejores opciones, lo que provoca la reconstrucción de un equipo para cada certamen.

Lo peor que les ocurre es que cuando tratan de contratar jugadores estos se deciden hasta en última instancia, porque prefieren esperar opciones con equipos más reconocidos y más cercanos al Valle Central.

Así muchas veces les ocurrió que cuando ya tenían palabreado a un futbolista y contaban con él para inscribirlo, de pronto el jugador cambió de parecer porque le surgió otra opción considerada mejor.

Pero ya conformada su nueva planilla después de ver marcharse a nueve jugadores y contratar a otros 11 futbolistas, la evaluación que realizó el cuerpo técnico es que de nuevo cuentan con un equipo competitivo y que retará a sus rivales de cara a ser protagonista el torneo que inicia hoy.

Para el mediocampista José Mora llegó la hora de la verdad y el buen trabajo del cuerpo técnico debe comenzar a generar réditos, sobre todo desde el primer juego ante Pérez Zeledón de visita.

“Hemos venido trabajando de muy buena manera, el equipo ha ido acoplándose a la idea del profe (Martín Arriola) y vamos sobre ese camino y forma de trabajar”, analizó el volante de recuperación José Mora.

“Debemos seguir por ese camino porque la idea del profe es muy clara y muy directa”, detalló el exjugador de Grecia, Saprissa y San Carlos, quien tratará de regresar a su mejor forma competitiva.

 

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba