Matosas asegura que Concacaf apuesta a la constancia; Dely Valdéz dice no digerirlo
El formato para las eliminatorias al Mundial de Catar 2022 genera reacciones varias de los seleccionadores. En Guatemala “tiran la toalla”.
Mientras Gustavo Matosas asegura que Concacaf premió la constancia con el nuevo formato de eliminatoria mundialista, otros entrenadores del área reprochan la manera en que la confederación diseñó la clasificación a Catar 2022.
Para la cita mundialista, las 6 mejores del ranking FIFA en junio de 2020 avanzarán directo a la hexagonal final que dará 3 cupos al Mundial. Las otras 29 selecciones tendrán que eliminarse entre ellas para conseguir un cupo para jugar contra el cuarto lugar de la hexagonal y así determinar cuál equipo jugará el repechaje transoceánico.
“Lo que ha hecho Concacaf es apostar a la constancia, no sólo de 1 año sino de 4 años, que es lo que lleva a Costa Rica a poder disputar la hexagonal. Ahora suman todos los puntos de amistosos, fechas FIFA, la confederaciones…así que va a ser importante ganar la mayor cantidad de puntos”, manifestó Matosas.
Sin embargo, en el área la noticia no gustó. Julio César Dely Valdéz dijo estar sorprendido.
“No he digerido esta noticia todavía porque es increíble, es sorprendente que se haya dado de parte de Concacaf este nuevo formato, la forma en que se ha hecho. Todos estamos sorprendidos y creo todas las federaciones de Concacaf, excepto las más grandes, están muy molestas por esto”, aseguró el panameño.
Mientras tanto, el seleccionador de Guatemala Amarini Villatoro prácticamente tiró la toalla.
“Subir a estar entre los 6 escalones en Concacaf es de muchos años. Hay que ser honestos en eso, tendríamos que suspender la liga nacional y jugar cada 15 días con selecciones tipo A y eso es imposible”, declaró.