Selección Nacional

Mauricio Montero: «Aarón Suárez tiene la movilidad de Wílmer López y la paciencia de Wálter Centeno»

https://www.youtube.com/watch?v=hWhpKBtd7JA
 
Entrenador del volante durante su etapa formativa, ‘Chunche’ sostiene que, por condiciones, es un futbolista ‘diferente’, al punto de compararlo con el ‘Pato’ y el ‘Paté’ en algunos aspectos de juego. Sin embargo, es prudente cuando se refiere al cotejo contra Canadá, «hay que ver qué carácter tiene cuando las cosas no le salgan». 
 
 
«Hay que ver cuál será su carácter cuando las cosas no le salgan», afirma Mauricio Montero sobre quien fue su pupilo en el proyecto de Liga de Ascenso de los rojinegros y las posibilidades de que debute con la Mayor frente a Canadá, este viernes en Edmonton.
 
El ‘Chunche’ sostiene que, por condiciones, es un futbolista ‘diferente’, pero considera que aún hay que esperar y determinar cómo reacciona en momentos determinantes.
 
Sin embargo, por características individuales, lo compara con dos de los mejores creativos de la historia del país.
 
Lo notó desde que lo subieron a su categoría y captó las instrucciones casi de inmediato. El formador le sugirió jugar de primera intención y soltar la pelota muy rápido, pues en la categoría Sub-17 se la dejaba mucho y conducía en exceso, un factor que podía resentir contra jugadores más altos y fuertes.
 
No tardó demasiado en aplicar los conceptos y en afianzarse en el once estelar del equipo ’11 de abril’, la antigua filial rojinegra de los manudos en Segunda División y ‘tren’ preferido de la gerencia deportiva para pulir a los talentos antes de saltar a la máxima categoría.
 
 
Ahora en la ‘Tricolor’, y a las puertas de viajar a Canadá, Suárez afronta su primer gran desafío desde que se ganó un lugar en el primer equipo manudo. ‘Chunche’ percibe que el joven «llega a aprender» a la Mayor, ya que considera que aún no está listo para jugar.
 
Afirma que posee condiciones únicas, pero es tajante al afirmar que el salto de calidad lo dará cuando empiecen las críticas y los altibajos y se ponga a prueba su carácter.
 
«Tiene de todo. Posee la movilidad de Wílmer López y la paciencia con balón de Wálter Centeno, porque él todas esas cualidades las junta para beneficio propio y también del equipo», recalcó Montero, hoy técnico del Marineros de Puntarenas.
 
«Destaca por lo profesional que es, tiene muy buena dinámica y con la bola en los pies es muy inteligente, pero sobre todo él siempre se prepara para los partidos y los entrenamientos. Hay que ver qué carácter pueda tener cuando las cosas no le salgan, pueda ser que se caiga, o que más bien eso le permita hacerse más fuerte», afirma.
 
Cuidadoso. A pesar de los atributos que describe Montero, es cuidadoso cuando se refiere a las posibilidades de que se mida con Canadá, el próximo viernes por la eliminatoria.
 
Aún cuando le está ganando la partida a Bryan Ruiz en el mediocampo manudo, advierte que la realidad en la ‘Tricolor’ absoluta es muy diferente, pues la presión es otra.
 
«La Selección tiene otro tipo de presión, cuando vos estás en cualquier equipo representas a ese equipo, pero en la Selección representas a todo el país y no te puedes equivocar. En ocasiones, la afición paga muy duro las equivocaciones», comentó Montero.
 
Este miércoles se informó que Suárez recibió la visa canadiense y, por lo tanto, será parte de la nómina de 26 futbolistas que viaje al país de la ‘hoja de maple’ para disputar el enfrentamiento eliminatorio, junto a Gerson Torres (Herediano) y Anthony Contreras (Guanacasteca).
 
Los tres jóvenes estaban en duda, dado que la documentación aún no se había aprobado, pero el secretario general de la Fedefútbol, Gustavo Araya, confirmó la aprobación.
 
Sobre el momento de Suárez, el mundialista de Italia 90 percibe que el prospecto debe tener claro cuál será su rol en esta primera convocatoria.
 
«Creo que le hace falta, tiene muy buena dinámica y hace muy buenas cosas, pero como para el futuro, pero yo creo que ahora debe agarrar experiencia, ver lo que es estar ahí y lo que hacen los jugadores de más rodaje», concluyó Montero.
 
https://www.youtube.com/watch?v=T9E-cRhJMPM&t=115s

Jose Pablo Alfaro

Periodista y editor web de Deportivas Columbia con más de 11 años de trayectoria en medios de comunicación. Laboró en ADN Radio, el periódico Al Día y la sección 'Puro Deporte' de 'La Nación'. Fue corresponsal de ESPN Deportes Radio para Costa Rica durante nueve años. Bachiller en periodismo, con un diplomado en periodismo deportivo y una especialidad en metodología de fútbol base en MBP School of Coaches. Mención honorífica en premio a periodista del año en 'La Nación' en 2017. Ganó premio internacional 'Pasaporte Abierto' en la categoría originalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba