Mauricio Solís: »Será un juego para mejorar»
¿Cómo podría aprovecharse el partido de fogueo de esta tarde frente a Los Estados Unidos?, la palabra la tiene el cuerpo técnico de la Tricolor.
Lea también: Priscila Chinchilla: »Me siento como nueva, quiero aportar más a la Selección»
En las fases de preparación de las selecciones nacionales, como las de cualquier país del mundo, siempre surgen las críticas conocedoras y no tan conocedoras, es un periodo de causa y efecto, donde se supone que las mejoras deben ir poco a poco en crecimiento.
Pero esta selección Nacional, dirigida por Ronald González y su cuerpo técnico, no ha dado en el punto, pues hasta ahora han sido incapaces de subir cuando menos un peldaño y mucho menos ganar un juego.
Las demás selecciones de la región crecen y se convierten cada día más en un serio rival de nuestro país, mientras los ticos son pobres en defensa, en creación y mucho más en definición.
Llegó la hora de que el cuerpo técnico y los mismos jugadores pongan las barbas en remojo y saquen el ADN que los hizo grandes a los veteranos y los jóvenes ocupen el lugar que se ha pedido en la historia.
Lo que significa el fogueo frente a Estados Unidos.
Muchos cambios, jugadores jóvenes a punto de consolidarse en una selección, elementos de recambio con hambre y sed de protagonismo. Mentes ganadoras. Pero eso es lo que veremos en la selección rival de Las Barras y las estrellas.
¿Será muy difícil exigir lo mismo para nuestros jugadores costarricenses, quienes a sus 23 o 24 años seguimos llamando jóvenes promesas?
Lo que asegura el asistente técnico Mauricio Solís.
Llegó la hora de que los responsables saquen la cara. Este juego es de fogueo y una oportunidad para tres cosas, la primera jugar bien, la segunda es ganar y la tercera hacerlo con los nuevos jugadores; como lo hará el rival.
“Difícil por el rival y el crecimiento que ha tenido Estados Unidos, sabemos cuáles son sus fortalezas, un equipo rápido, un equipo que maneja bien el balón y que tiene una filosofía del técnico muy clara”, comentó Mauricio Solís.
“(Estados Unidos) tiene una idea bien clara del juego y es siempre salir jugando, tener la pelota de pie a pie y entonces va ser un juego bastante interesante para nosotros para poder mejorar algunas cosas que dejamos que hacer”, se sinceró el asistente técnico.
Es fácil poder definir la propuesta futbolística del gran rival del norte, pero no se puede hacer lo mismo con nuestro plantel, por más que los especialistas se esfuercen en hacerlo.
“Estamos conscientes que es importante (el fogueo), porque va a ser un juego complicado y donde se nos va a exigir al máximo”, concluyó Mauricio Solís.
¿No será que la selección tica también pueda exigir al máximo a los estadounidenses? ¿Por qué no al revés, que sean ellos los que sufran y deban exigirse al máximo para poder superarnos?
Posibles cambios en la Nacional.
¿A cuáles jugadores de recambio necesitamos observar? ¿A los mismos veteranos de siempre o se arriesgará el director técnico Ronald González con una formación más rejuvenecida?
Por ejemplo, darle la oportunidad al joven guardameta Patrick Sequeira desde la salida. Una promesa quien juega en España con el Celta de Vigo en la primera división.
Darle en la zona defensiva central una oportunidad al zaguero Aarón Salazar, tal vez acuerpado por el mejor jugador costarricense en este plantel como es Francisco Calvo.
Que de salida se opte por ver por 90 minutos a Joseph Mora, para ratificar cuál es su verdadero crecimiento en la MLS donde es titular con el D.C. United.
Que la media cancha tan criticada, sobre todo la zona del medio centro, se ocupe de dejar jugar a Bernald Alfaro y a Allan Cruz, el futuro ya de ese sector, aunque comentan errores, pero que sientan que no se les sacará.
Qué la zona de ataque utilice desde el inicio a Gerson Torres y Ariel Lassiter por las bandas, mientras que por el centro se le dé una oportunidad a Jurguens Montenegro.
Obvio, que los jóvenes siempre deben ir acuerpados por lo que se llama una columna vertebral experimentada, para que encaminen con su experiencia a los de menor recorrido.