Baldazos

»Me caés bien mal, mae» vs. »Merecimos algo más»

Jafet Soto y Vladimir Quesada están tan parejos, que inclusive en frases desafortunadas salieron igualados el pasado domingo, tras empatar a 2 en el Rosabal Cordero. Así de equilibrados están los dos mejores técnicos del campeonato.

Soto Molina no logró contener su repulsión hacia el periodista de Repretel Alexander Gaitán, a quien tildó de »mala leche», sin responderle una pregunta normal en conferencia de prensa. Además, le dijo «me caés bien mal, mae».

La actitud le valió las críticas públicas de entes como el Colegio de Periodistas y la propia Unafut, que calificó su proceder de «reprochable».

Quesada Araya también pifió en su conferencia, pero pasó más desapercibido porque Jafet acaparó los reflectores hacia él. Pero, ¡ojo!: Vladimir se dejó decir que Saprissa mereció más en el fortín rojiamarillo.

Y nada más incorrecto, a menos que se refiriese a que su club merecía más goles en contra, que no fue el caso. El DT del Saprissa más bien debería darse por el pecho de lo bien que le fue: Su equipo llegó sólo dos veces con peligro al marco rival y en las dos anotó, para un 100% de efectividad, y se salvó de varias oportunidades claras que Herediano no pudo convertir. El 2 a 2 fue petróleo morado. Así que nada que ver ese «merecimos algo más».

Pero volvamos a nuestra afirmación del primer párrafo: «Así de parejos están los dos mejores técnicos del campeonato».

Vladimir y Jafet no solo pugnan por el título colectivo, sino por el galardón intangible del mejor DT del certamen.

El rojiamarillo levantó al Team cual Ave Fénix, desde las cenizas donde se consumía con Wanchope, para lograr Liga Concacaf, clasificación en fase regular, semifinal y final de segunda ronda, por lo que, de salir airoso nuevamente, y de visita, se merecería los máximos honores.

Lo mismo vale para Quesada, quien no fue complacido por Horizonte Morado cuando clamó públicamente por refuerzos de postín en ataque, tras las partidas de David Ramírez, Ariel Rodríguez, Jonathan Moya, Jerry Bengston y, encima, de Daniel Colindres. Aún así, contra viento y marea, hizo del Saprissa líder de la fase regular y equipo más goleador. Si gana, también habrá sido una victoria contra la adversidad.

Entonces el duelo Vladimir vs. Jafet, Soto vs. Quesada, es el que pone cara a cara a los dos mejores técnicos del torneo.

¿Quién saldrá sonriente este domingo?

Mención aparte para José Giacone, DT del Municipal de Pérez Zeledón, que casi se mete en semifinales a pesar de dirigir a un grupo de guerreros errantes, sin casa propia, en perenne, estoica y heroica condición de visitantes.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba