Fútbol Nacional

»Me causa gracia que digan que nos preparamos solo para esos equipos (Saprissa y la Liga)»

Luego de vencer al Alajuelense para luego perder ante Pérez Zeledón, el gerente de Guadalupe FC, Robert Garbanzo, rechazó de plano que haya una preparación diferenciada para afrontar a los equipos tradicionales.

«No nos preparemos diferente para  la Liga o para Saprissa. Se entrena igual siempre, tenemos sistemas automatizados de censores, de vídeo análisis», aseguró Garbanzo.

 

«Me causa gracia que digan que nos preparamos solo para esos equipos», aseveró el gerente guadalupano, quien sabe que el triunfo en Alajuela dio pie a muchos comentarios en el cuadro manudo.

 

«Tenemos 14 o 15 partidos que solo dos veces hemos perdido, quiere decir que somos competitivos. Estuvimos a un gol de clasificar», manifestó.

 

Lea también: ¿Es Frank Zamora el goleador que necesita Saprissa?

 

«Todo el tema que hubo con la Liga no lo generamos nosotros, lo generaron la prensa y la misma Liga con esa foto de Lleida, que salió con Guimaraes», acotó, pero considera normal que un gerente maneje Plan B.

 

«Agustín tiene que hacer trabajo. Seguramente que no solo con Guimaraes ha hablado. Me imagino con dos o tres ha hablado», expresó sobre su colega rojinegro.

 

«Yo lo veo normal, lo que pasa es que la Liga vende mucho».

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba