Médicos desaprovechan plazas en hospitales de la CCSS por desinterés en algunas especialidades
La asignación de plazas para la formación de especialistas en los hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social no siempre coincide con el interés de los médicos ticos.
Según explicó el director del Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social, Juan Carlos Esquivel, la apertura de cupos se da según las necesidades de la población.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/plazas-especialistas-01?in=radio-columbia/sets/plazas-especialistas{/soundcloud}
Sin embargo algunas especialidades no son tan atractivas para los médicos.
Tal es el caso de neonatología, pues de los diez cupos disponibles solo se ocupó uno.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/plazas-especialistas-02?in=radio-columbia/sets/plazas-especialistas{/soundcloud}
La institución ha tenido que abrir convocatorias extraordinarias para no perder estas plazas o en último recurso asignarlas a otra especialidad.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/plazas-especialistas-03?in=radio-columbia/sets/plazas-especialistas{/soundcloud}
Para este año la Caja abrirá 309 plazas en especialidades como anestesia, ortopedia, neurocirugía y medicina interna.
Actualmente hay 855 médicos residentes en los hospitales de la institución.