Nacionales

Médicos internos regresarían a los hospitales el 14 de junio

Luego de varias protestas, consultas y reuniones por parte de diferentes sectores, un equipo técnico del Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social (Cendeisss) a solicitud de la Gerencia General de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) trabajó un plan escalonado para el retorno del Internado Rotatorio Universitario de Medicina.

La propuesta fue trasladada para conocimiento de la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) para que se incluya a los estudiantes del área de la salud (Internado Rotario Universitario) como grupo prioritario en la vacunación.

El plan incluye tres momentos de implementación:

  • Primera etapa se establecerá el ingreso de bloques de Medicina Familiar y Comunitaria, Ginecología y Obstetricia, así como pediatría a partir del 14 de junio, 2021
  • Segunda etapa, se hará la valoración de la apertura de bloques de medicina interna, cirugía general y otros campos clínicos afines a ciencias de la salud a partir de agosto del 2021
  • Tercera etapa el CENDEISSS analizará escenarios para el examen de ingreso a campos clínicos de internados universitarios antes de finalizar 2021.

En ese plan también se detalla que sí por alguna razón se detecta algún brote de Covid-19 en alguna de las unidades docentes, el centro asistencial será responsable de definir las acciones inmediatas para evitar la difuminación de la enfermedad.

Además, las universidades deberán certificar ante el CENDEISSS, el suministro del equipo de protección personal (EPP) requerido a sus estudiantes durante el uso de los campos clínicos. La Caja no se va a hacer responsable de proveer dicho equipo a esa población estudiantil.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba