»Mejor no protestamos contra la Unafut ni el arbitraje, porque es raro… nos llegan multas»
Cartaginés lanzó un grito al cielo para observar que le sean atendidas sus preocupaciones de cara a mejorar dos aspectos, el arbitraje y sus presuntos errores contra el club Brumoso y las aparentes reacciones coercitivas para buscar acallarlos con base en la imposición de altas sanciones económicas.
Lea también: 8.750 aficionados serán los ‘responsables’ de que la gradería del Nacional vibre en el clásico centroamericano
El jerarca del equipo Albiazul de la Vieja Metrópoli Leonardo Vargas no se guardó nada en su crítica acerba contra Unafut y exige que se explique el por qué cada vez que existe una crítica contra el arbitraje o Unafut de inmediato llegan las sanciones por varios millones, cifras que en algunas ocasiones sobrepasan los cuatro millones y medio de colones.
Los Brumosos se sienten perseguidos por los malos arbitrajes que vienen lesionando los intereses competitivos y el esfuerzo que realiza la dirigencia y el cuerpo técnico encabezado por el estratega Geiner Segura, esfuerzos, según el presidente Vargas, que están minando el crecimiento del su representado.
Lo peor del caso es que pareciera que les cobran con duras sanciones económicas, las manifestaciones sobre las lesiones por errores de arbitrajes que estarían viviendo.
Quiere decir, de acuerdo con el presidente del Cartaginés, que tras cuernos palos, no solo son lesionados por los errores graves de los árbitros, si no, que les aplicarían un tapabocas con base en las sanciones que reciben cada vez que se quejan.
“Cuando nosotros nos hemos quejado nos va peor, entonces tenemos que quedarnos quedititos, o sea, el otro día me quejé de Unafut de cosas que no nos parecía y hablé, en ese momento íbamos con cero multas en el torneo y en los siguientes tres (juegos) después que me quejé, tuvimos que pagar cuatro millones y medio de colones”, acusó el presidente del Cartaginés Leonardo Vargas.
De acuerdo con Leonardo Vargas existe en Unafut dos formas de medir a ciertos equipos, pues al que él representa lo miden con otra vara y es la de las decisiones erradas arbitrales, pero con un agravante, el poder de las sanciones económicas para obligarlos a dar la callada por respuesta.
“Entonces uno dice, cómo es la cosa, ustedes pueden ver que te comienzan a medir diferente, si usted está molestando entonces empiezan a cobrártelo, no sé, uno piensa todas esas cosas”, dijo muy preocupado el jerarca Brumoso.
Leonardo Vargas es claro en que debido a las acciones que obtienen en respuesta cada vez que se quejan, es una suerte de burro amarrado contra tigre suelto, por lo cual considera que es, además, de un desgaste, arar en el desierto continuar luchando contra lo que considera lesiones graves contra el Cartaginés.
“Yo espero que no sea así, pero es muy raro que usted haga un comentario y después llegan las multas para el Cartaginés, entonces es lo mismo para el arbitraje y si uno dijera que si uno se queja vamos a obtener algo o vamos a tener la certeza de que vamos a obtener algo entonces vale la pena quejarnos”, argumentó.
“Es mejor dejarlo pasar y que ellos visualicen lo que está pasando y se lo hemos pedido al Señor Poveda que trate de hablar con los árbitros del perjuicio que le imponen al Cartaginés, pero hasta ahí no podemos indisponer más la situación”, cerró el máximo jerarca Brumoso.
Los Brumosos se rifan la clasificación a la segunda ronda del torneo de Apertura 2021 en una serie de partidos definitorios donde están en brega Herediano, Alajuelense, Santos, Saprissa y hasta el mismo Sporting a falta de tres jornadas.