Economía

Mejora calidad de cilindros de gas en el país aunque su contenido y trazabilidad siguen presentando problemas

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, Aresep revela que se introdujeron 76.720 cilindros nuevos al país y se destruyeron 5.637 que estaban en mal estado, en el 2020.

El programa de fiscalización de la calidad de Aresep detalla que con esto se reemplazan cilindros viejos y de aluminio por otros más seguros, construidos en hierro según lo requieren las normas de calidad y se da la introducción de cilindros con válvula de rosca, lo que da mayor seguridad a las personas usuarias.

El presidente de Consumidores de Costa Rica, Eric Ulate, celebró el esfuerzo de la institución y de las envasadoras. 

El gas se consume en aproximadamente 500 industrias, 710 mil hogares, más de cinco mil comercios y 66 estaciones de servicio.

El año pasado, producto de las restricciones generadas por la pandemia, disminuyó el consumo nacional de gas licuado en un 3,4 por ciento respecto al 2019, principalmente en el sector comercial e industrial. 

Por otro lado, el consumo en los hogares reportó un aumento del siete por ciento respecto al año anterior.

En la fiscalización de Aresep se pudo constatar que persisten otros problemas, como la falta de serie del cilindro en un 60 por ciento, y la tara en un 55 por ciento, lo que impide la trazabilidad del envase y corroborar el peso. 

El 14 por ciento presenta fugas, lo que genera un peligro inminente a los consumidores.

Otro hallazgo importante es que se detectó menos cantidad de gas en los cilindros que se comercializan en distintos puntos de venta.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba