Menos del 35% de los conductores pagan con dispositivo en peajes de ruta 1
Fideicomiso dice que uso debe aumentar para habilitar carriles exclusivos
Según datos del Fideicomiso ruta 1, a cargo de las obras en la vía San José-San Ramón, el uso del dispositivo electrónico para pagar los peajes crece pero no al nivel necesario para habilitar carriles exclusivos en las estaciones.
El uso ronda un 31% del total de vehículos en el peaje de la General Cañas en Río Segundo, y ligeramente menor en Naranjo, en la última quincena de noviembre. Según los encargados, se requiere al menos de un 40% .
Así lo informó la vocera, Andrea Rojas.
El Fideicomiso recuerda que los dispositivos, conocidos como Quick Pass, están disponibles en al menos 12 entidades bancarias.
El cobro electrónico obliga a los conductores a bajar levemente la velocidad pero no a detenerse por completo en las casetas de cobro. Las autoridades trabajan en una licitación para poder mejorar las zonas de cobro en Río Segundo y Naranjo, que permita en el 2022 tener carriles para el pago en efectivo o con dispositivo.