Educación

MEP eliminará bachillerato a partir del 2020

Este 2019 será el último año en el que el Ministerio de Educación Pública (MEP) realice las pruebas de Bachillerato. La institución reemplazará los exámenes por una evaluación integral denominada FARO y que se aplicará en décimo año de Colegio y quinto grado de escuela.

FARO significa Fortalecimientos de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades. Las pruebas se realizarán a partir de noviembre del 2019 en las asignaturas de Matemáticas, Español, Ciencias y Estudios Sociales. Tendrán un valor del 40%.

Según el MEP, las nuevas evaluaciones medirán el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo del Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.

La intención del MEP es que las pruebas nuevas permitan obtener información sobre los procesos de aprendizaje en el aula, las áreas de mejora de cada estudiante y el centro educativo y realizar correcciones. 

En el caso de secundaria, en Ciencias se medirán habilidades de Química, Física y Biología en una misma prueba.

En cuanto a Inglés, Francés o Italiano, idiomas impartidos por el MEP, se hará una evaluación únicamente para obtener un indicador de su nivel. Los estudiantes no aprueban ni reprueban.

Se hará una prueba de dominio lingüístico para determinar el nivel de los alumnos.

El promedio final de cada estudiante estará conformado por el 40% de las Pruebas Nacionales FARO más el promedio de calificaciones de todas las asignaturas de sexto año (en escuela), undécimo año (colegios académicos) y duodécimo (en los técnicos).

Por ejemplo: Un estudiante que cursa décimo año realiza las pruebas FARO y en Ciencias sacón un 25% del 40% posible.

Al cursar undécimo, el estudiante necesitará al menos un 45% en su promedio de calificaciones para obtener la nota mínima para aprobar secundaria que es 70.

Si un estudiante no obtuvo el rendimiento esperado en las pruebas FARO, puede repetir la asignatura el año siguiente.

Transición

Las Pruebas FARO coexistirán este año con el bachillerato tradicional de la siguiente manera:

Primaria: Se aplicará un plan piloto en sexto grado, es decir, se seleccionará una muestra de centros educativos para evaluarlos. Además, será incorporada en Español una parte de Redacción.

En 2019, las Pruebas Nacionales FARO no tendrán valor en el promedio final para los sextos años seleccionados en la muestra. En 2020 se realizará FARO a todos los quintos grados de escuela del país por primera vez.

Secundaria académica: En 2019 los estudiantes de undécimo año harán Bachillerato tradicional bajo el esquema del 2018 (40% examen + 60% nota de presentación).

Los estudiantes que cursan décimo en la actualidad harán las Pruebas Nacionales FARO.

Secundaria técnica: En 2019 los estudiantes que cursan duodécimo en colegios técnicos profesionales harán Bachillerato tradicional bajo el esquema del 2018 (40% examen + 60% nota de presentación).

Los estudiantes que están en undécimo en colegios técnicos profesionales harán FARO este año.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba