Política Nacional

Mesa de diálogo del Banco Popular presenta primeros acuerdos

Después de seis semanas de diálogo, la Asamblea de Trabajadores del Banco Popular presentó la primera lista de acuerdos y propuestas para afrontar la crisis económica del país.

Fotos: Allan Arroyo desde el Hotel Herradura.

El presidente de ese foro, Fernando Faith, dijo a Noticias Columbia, que esta es la primera temporada, dejando claro que el diálogo y la generación de confianza para alcanzar otros acuerdos continuará en enero.

En 10 mesas de trabajo participaron unas 150 organizaciones de 18 sectores productivos y sociales. Un número mayor al esfuerzo de diálogo que desarrollo de manera paralela el gobierno.

Los primeros acuerdos se concentran en la reactivación económica. Se propone, por ejemplo, que la Caja de Seguro analice el congelamiento temporal de deudas y que se flexibilicen por tres años las cargas sociales mediante el rebajo de 5% que pagan las empresas a Fodesaf.

La larga lista de propuestas, en un documento de 500 páginas, se incluyen nuevos impuestos pero se reitera el llamado a un recorte del gasto más fuerte por parte del Poder Ejecutivo.

Se propone un aumento de 2% por tres años en el impuesto de renta de aquellos con salarios mayores de 2 millones 163 mil colones. Para empresas se propone un incremento de 1.5% en rentas mayores de 110 millones de colones, también por tres años, para compensar la baja de ingresos en Fodesaf.

En el acto de cierre de las sesiones participan diputados, ministros y el presidente, Carlos Alvarado. 

Los sectores esperan que las ideas planteadas sean impulsadas por las diferentes fracciones en el Congreso y que el gobierno las incorpore en el plan para acudir al Fondo Monetario Internacional, que se presentará este mes, con “algunos impuestos y un significativo recorte de gasto”, como lo reiteró el ministro de Hacienda, Elian Villegas, este martes.

Sobre acudir al FMI, el foro multisectorial no abordó la discusión y espera la propuesta final del gobierno del presidente Carlos Alvarado.

Alberto Zamora

Periodista (MA), administrador (MBA) y productor audiovisual (Lic). Productor de contenido para: Radio Columbia, Radio Dos, Columbia Estéreo, 955Jazz.com y Amplify Radio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba