Selección Nacional

México y Estados Unidos no le quitan el sueño olímpico a Douglas Sequeira

Al seleccionador sub23, Douglas Sequeira, caer en el grupo «de la muerte», contra México y Estados Unidos, no le quita el sueño de clasificar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

El Preolímpico se disputará en Guadalajara, México, a partir del 20 de marzo, y para acceder a los JJ.OO. hay que superar esa primera ronda, ante los anfitriones y unos estadounidenses repletos de legión europea, además de República Dominicana.

Luego, habría que derrotar en semifinales al rival que salga del otro grupo (Honduras, Canadá, Haití o El Salvador).

Lea también: Saprissa blinda de dar declaraciones a su delantero Manfred Ugalde

“Nosotros tenemos una generación de jugadores de mucho potencial, de muy buena técnica y muy buen pie, y si potencializamos esas individualidades como grupo seremos una selección bastante competitiva, y estamos claros que los Juegos Olímpicos de Tokio es un sueño de todos, queremos estar ahí y eso nadie nos lo va a arrebatar”, dijo el entrenador Douglas Sequeira al sitio oficial fedefutbol.com.

La lista final de 20 futbolistas que será entregada el próximo 13 de marzo, iniciando trabajos con 22 jugadores este lunes 9 de marzo a tiempo completo.

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba