Coronavirus COVID-19

Ministerio de Salud emite alerta sanitaria por productos fraudulentos que afirman prevenir el COVID-19

El Ministerio de Salud emitió una alerta sanitaria ante la detección en el mercado nacional de productos destinados a prevenir o tratar el COVID-19.

De acuerdo con las autoridades, este tipo de productos presentan un riesgo para la salud de la población ya que  puede ocasionar demoras en el diagnóstico y tratamiento adecuado de COVID-19.

Salud decomisó productos de Plata Coloidal y otros minerales, sin registro sanitario que presentan tiqueta presenta indicaciones terapéuticas no aprobadas (prevención de enfermedades, fortalecimiento del sistema inmunológico, óseo, circulatorio, entre otros.)

Además, se han encontrado páginas en Facebook que debido a la presencia del COVID-19 en el país, promocionan la Plata Coloidal para curar, tratar o prevenir esta enfermedad.

Los jerarcas de Salud recuerdan a la población que tengan cuidado con los sitios en internet y los establecimientos que venden productos que pretenden prevenir, mitigar, tratar, diagnosticar o curar el COVID-19.

 

Recomendaciones del Ministerio de Salud a la población en general

• No comprar, vender ni utilizar productos de Plata Coloidal o cualquier otro tipo que indiquen prevenir, tratar, diagnosticar o curar el COVID-19, debido a que no se ha demostrado que sean seguros y efectivos para esos fines, engañan a los consumidores y pueden poner en riesgo la salud de la población, ya que el uso de estos productos puede ocasionar demoras en el diagnóstico y tratamiento adecuados de COVID-19 y otras enfermedades.

• Antes de comprar, vender y utilizar productos, verificar que poseen registro sanitario otorgado por el Ministerio de Salud. Se puede consultar la plataforma Regrístrelo (https://registrelo.go.cr).

• Denunciar ante el Ministerio de Salud aquellos establecimientos, empresas o personas que se sospeche están comercializando productos con la indicación de prevenir, tratar, diagnosticar o curar el COVID-19. Para ello puede acudir al Área Rectora de Salud más cercana o escribir al correo dac.denuncias@misalud.go.cr.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba