Ministerio de Salud recuerda los consejos en sitios de confluencia de personas
El próximo miércoles 9 de septiembre inicia una etapa de apertura mayor, por lo que el ministro de Salud, Daniel Salas, enfatizó en los cuidados que se deben tener al realizar ciertas actividades en espacios cerrados.
El jerarca indicó que el conocimiento y medidas que ha adquirido la ciudadanía en estos meses deben ponerla en práctica, con aún más vehemencia, desde la próxima principalmente al utilizar transporte público, la oficina, gimnasios, establecimientos de alimentación como sodas, restaurantes y cafeterías, en cines y teatros, así como en tiendas y supermercados.
“Ahora más que nunca es cuando todos necesitamos ser mucho más responsables, mucho más vigilantes de que esto se ponga en aplicación. Esto es parte de todos, acá todos somos responsables de que esto se cumpla”, señaló el Ministro.
Salas recordó las medidas generales que no cambian y que no deben dejarse en ningún momento como el no asistir a lugares públicos si se tiene síntomas respiratorios, lavarse las manos constantemente, principalmente antes de tocarse la cara, utilizar la mascarilla de la manera correcta, guardar el distanciamiento y no romper burbujas.
Sin embargo, Salas aprovechó para hacer recomendaciones específicas para algunos sitios entre ellos el transporte público.
“Tenemos que en la medida de lo posible tratar de evitar tocar superficies, tanto en la parada del bus como dentro de las unidades, solo lo estrictamente necesario. Es importante llevar el monto del pasaje completo para evitar recibir vuelto. Usar alcohol en gel para desinfección después de tocar el dinero o al haber manipulado alguna superficie. Mantener abiertas las ventanas del bus, todas las ventanas posibles en medida que el tiempo lo permita y procurar no hablar dentro de los buses. Yo sé que es difícil, pero a pesar de que se indica el uso de la mascarilla como obligatorio dentro de los buses también pues hace que el riesgo se incremente”, manifestó.
El jerarca también dio consejos para las oficinas, gimnasios, sodas, establecimientos de alimentación, cines, teatros, tiendas y supermercados. Esta es la lista completa de las recomendaciones que indicó:
Oficina
- Limpiar las superficies de contacto antes de iniciar el trabajo, esto se puede realizar con una solución de alcohol al 70%.
- Si es posible tener ventilación natural, abriendo todas las ventanas posibles.
- Tener un dispensador de alcohol gel y usarlo con frecuencia, este gel debe tener una concentración de al menos 60% de alcohol.
- Establecer turnos para asistir al comedor, evitando aglomeraciones y procurar que no se esté frente a otras personas.
- No asistir a los cubículos de otros compañeros y compañeras.
Gimnasios
- Se recomienda el uso de mascarillas especiales para realizar actividades físicas.
- Asegurarse que se haya limpiado la máquina antes de que sea usada por otra persona.
- No usar el paño que se utiliza para secarse el sudor para limpiar o manipular las máquinas.
Establecimientos de alimentación (sodas, restaurantes y cafeterías)
- Asegurarse que se efectúe la limpieza de mesas y superficies previo al uso.
- Respetar la disposición de los muebles establecida por el local para asegurar el distanciamiento.
- Al quitarse la mascarilla para comer, guardarla en una bolsa limpia para evitar que esta entre en contacto con otras superficies.
- Evitar la manipulación de objetos de uso común como dispensadores de salsas, sal, pimienta y otros
- No compartir alimentos con sus acompañantes.
- Preferir medios de pago electrónicos para no manipular efectivo. Si se utiliza efectivo lavar las manos o aplicar alcohol gel al 60%.
- Procurar no hablar mientras se ingieren los alimentos.
Cines y teatros
- Preferir la compra de entradas por internet o por teléfono con el fin de evitar interacciones y aglomeraciones en las boleterías.
- Al quitarse la mascarilla para comer, guardarla en una bolsa limpia para evitar que ésta entre en contacto con otras superficies.
Tiendas y supermercados
- Planificar las compras previamente, para reducir el tiempo de permanencia en el establecimiento.
- Realizar las compras solamente un individuo por familia.
- Evitar ir en horarios de alta circulación.
- Llevar bolsas propias para las compras.
- Tocar solo los artículos que vas a comprar.
- Preferir medios de pago electrónicos para no manipular efectivo. Si se utiliza efectivo lavar las manos o aplicar alcohol gel al 60%.
- Aplicar solución desinfectante en la manilla de canastos y carros de supermercado.
“Son cosas que no están fuera del alcance, son cosas que nos van a ayudar muchísimo a que en esta fase de apertura y desde ya. Esperamos que estas medidas las personas ya las estén aplicando y son recomendaciones que las estamos recordando porque vamos a entrar en ese periodo de mayor apertura y aquí todos tenemos una cuota importantísima para ayudar a que los servicios de salud no colapsen, ni haya saturación, ni vaya a haber muchas personas infectadas al mismo tiempo”, mencionó.
El jerarca concluyó diciendo que en caso de que haya un incumplimiento de las medidas y protocolos el ministro invitó a hacer el señalamiento al establecimiento y en caso de que el local muestre desinterés en acatar realizar la denuncia al 1-3-2-2.