Nacionales

Ministra de Hacienda sobre Japdeva: Si fuera empresa privada se estaría hablando de quiebra

La Ministra de Hacienda, Rocío Aguilar, reconoce que si la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva) se tratara de una empresa privada se estaría hablando de una quiebra.

Este fue uno de los ejemplos que utilizó Aguilar para explicar a los diputados de la comisión de Asuntos Hacendarios la situación financiera por la que pasa Japdeva en este momento.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/rocio-aguilar-1?in=radio-columbia/sets/rocio-aguilar{/soundcloud}

La jerarca del Hacienda llegó a defender el cuarto presupuesto extraordinario que presenta a la Asamblea Legislativa y que tiene un monto de 23. 679 millones de colones.

Estos fondos son necesarios para la modernización de Japdeva que se plantea en otro proyecto de ley que se tramita en el Congreso.

Los recursos se utilizarían para pagar los salarios de los funcionarios de Japdeva por tres meses y la creación de un régimen de pensiones para las personas mayores de 55 años que laboren en esta institución.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/rocio-aguilar-2?in=radio-columbia/sets/rocio-aguilar{/soundcloud}

Aguilar reconoce que la iniciativa implicará un aumento en el gasto corriente y, por lo tanto, afectará el déficit fiscal.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/rocio-aguilar-3?in=radio-columbia/sets/rocio-aguilar{/soundcloud}

La ministra es clara en que esta es una medida extraordinaria que se debe tomar ante el complicado panorama que enfrenta Japdeva para poder seguir operando.

Tiempo atrás se había aprobado un presupuesto para la liquidación de funcionarios de Japdeva, sin embargo, fue utilizado para otros fines. Es por esta razón que Hacienda quiere garantizar que estos recursos cumplan su propósito.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba