Coronavirus COVID-19

Ministro de Salud explica la razón por la que no hay aumento exponencial de casos Covid-19

El Ministro de Salud, Daniel Salas, explicó este miércoles las condiciones del por qué en Costa Rica no hay, hasta el momento, un aumento exponencial en casos y en personas fallecidas por Covid-19.

 “Hay varias cosas que pueden estar entrando en juego. Yo no dudo y siempre me tomo el tiempo, cuando puedo, que la respuesta en general de todas y todos ustedes ha sido satifactoria. Se han comportado muchísimo, no digo que hay algunas personas que no lo hacen, pero muchos se han comportado a la altura. Han entendido el momento histórico que estamos viviendo, que es delicado”, manifestó el Ministro.

“El tratar de no salir a lugares públicos a menos de que sea sumamente necesario, se hace sumamente esencial y el tema de la higiene de manos. Incluso el ordenamiento de las órdenes sanitarias de las cuarentenas que se han cumplido a su cabalidad en la gran mayoría de los casos”, agregó.

El Ministro felicitó a la población por el nivel de entendimiento y comprensión ante la situación que vive el país y reafirmó que esto es algo que se debe sacar entre todos.

“Yo, de verdad, felicito a la población porque primero están demostrando un nivel de entendimiento de comprensión, de que esto es un tema, un reto país que depende de todos y todas. En la medida de que todos nos unamos y entendamos de que esto lo sacamos adelante todos y todas podemos salir con esa tarea de vencer  en la medida de lo posible el reto que tenemos país con el Covid-19 y que lamentablemente otros países no lo han logrado”, mencionó.

Asimismo, afirmó que las decisiones que han tomado desde el gobierno se han hecho con análisis y estudio de lo que está sucediendo realmente en el país.

“Las medidas que hemos tomado a nivel gubernamental han sido tomadas bien estudiadas en momentos oportunos, considero yo. Han permitido distanciamientos físicos y sociales mayores que han cortado posibles cadenas de transmisión simultáneas que nos hubieran puesto el escenario muy difícil, cuesta arriba”, señaló.

Además, indicó que hay factores que tal vez se desconocen por el momento que pueden estar afectando la presencia de casos grandes o no y del aumento de la transmisión. Sin embargo, señaló que esto se analizará una vez que pase la pandemia.

Por último, Salas reiteró el mensaje que ha dicho varias veces esta semana sobre el momento que estamos enfrentando.

“Vamos caminando por un piso que es de cáscaras de huevo que es muy frágil. Recordemos que la mayoría de la población, por el corto tiempo de presencia del virus que tenemos en nuestro país, la gran mayoría de nuestra población no se ha visto expuesta al virus, no se ha infectado al virus”, concluyó.

Pamela Solano

Pamela Solano Rodríguez. Periodista deportiva en Radio Columbia 98.7 FM desde 2015. Estudió en la Universidad Internacional de las Américas. Especialista en la cobertura de Liga Deportiva Alajuelense y fútbol femenino. Con formación en Community Manager y El Impacto en Redes Sociales y Producción Audiovisual Fanática de la NFL, NBA y MLB. Amante de la lectura, la buena música y la natación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba