Ministro de Salud y director de Vigilancia muestran nuevo saludo para protegerse de coronavirus
En la imagen el ministro de Salud Daniel Salas y el director de Vigilancia de la Salud, Rodrigo Marín, posan a solicitud de Noticias Columbia para ilustrar la recomendación de cómo saludar a familiares y amigos, la medida es parte del protocolo activo para protegerse del Coronavirus. (Foto Wendy Mata).
La recomendación a la población se da en momentos en que se prevé la posible llegada del COVID-19 que se propagó desde china a finales de 2019.
La idea es saludar uniendo los codos y no las manos para evitar el contagio; sin embargo, eso no será suficiente si cada persona no se cuida a sí misma.
“La primera medida es no tocarse la cara”, advirtió el ministro de Salud, Daniel Salas.
Si necesita tocar su rostro, manipular alimentos o comerlos recuerde lavarse las manos; debe hacerlo durante al menos 30 segundos.
Al estornudar debe taparse con la parte interna de su brazo para evitar que las gotitas que expulsa al estornudar caigan en su mano, sobre otra persona o sobre alguna superficie.
El COVID-19 ya cobró la vida de tres mil personas y hay más de 88 mil casos por contagio. Los recientes casos confirmados en Latinoamérica y República Dominicana obligaron a aumentar las medidas ante la posible y pronta llegada al país, según explicó el ministro de Salud.
Ver Suben a 3 mil las muertes por Coronavirus. Vea lista de países con casos confirmados
En el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría se sigue un estricto protocolo de abordaje a pacientes con síntomas de de resfrío.
Salud explica cómo proceder si detectaran casos de coronavirus en aeropuerto