Fútbol Nacional

Minor Díaz: »Saprissa hace cosas que Heredia no hace»

La pregunta era de rigor: ¿por qué La U se le plantó tan bien al Herediano y hasta le pellizcó un punto (0 a 0), pero, en cambio, ante el Saprissa fue aplastado 4 a 0?

“Saprissa es un equipo que tiene mucha variante, que te ataca por fuera, por dentro, aprovecha muy bien su cancha y anota en la primera que tiene. Eso nos puso el juego cuesta arriba”, comentó el DT de Universitarios, Minor Díaz, en conferencia de prensa.

“Puse el mismo planteamiento, pero Saprissa hace cosas que Heredia no hace. Hay que darle mérito. Vea a Johan Venegas, que sale como un cinco. De repente el extremo se mete por dentro. Tiene muchas variantes”, amplió.

Lea también: 4 a 0: Saprissa aplasta con La »U» de ubérrimo

“Sabíamos lo que Saprissa nos podía hacer y es lo que nos pasa. Tiene mucha variante, tiene mérito. Barrantes ataca el costado, Venegas baja al centro. Lo hacen muy bien. No tuvimos respuesta”, reconoció el técnico.

“No tuvimos cohesión. Lo que pasó en el segundo tiempo no me gusta. Pero por la premura tuve que rearmar para que no fuera más grande, después de ir perdiendo 3 a 0. Al principio quise jugar más abierto y no dio resultado”.

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba