Fútbol Internacional

Minuto a minuto de Keylor: Su pesadilla incluyó “Panenka” de Suárez

El Real Madrid perdió de local contra el Barcelona, quedó eliminado en semifinales de la Copa del Rey y medimos a Keylor Navas de acuerdo con cada una de sus intervenciones directas en el juego.

Les adelantamos que no fue su noche. Incluso sufrió un gol de penal que ningún portero quiere vivir, al estilo “Panenka”: El uruguayo Luis Suárez le tiró globito al puro centro, que lo sorprendió tendiéndose a su derecha.

Contamos cuántas fueron y sacamos el porcentaje con base en los siguientes criterios: Si acertó le sumamos un punto (1), si falló no le sumamos (0) y si es una jugada neutra (por ejemplo, un gol que no sea culpa suya) se le asigna medio punto (0,5).

Navas fue el portero titular del Real Madrid este miércoles en el juego de vuelta de la Copa del Rey, contra el FC Barcelona.

En los primeros minutos no tuvo exigencia, porque el Barcelona se limitó a llegadas por los costados, pero sin finalización. Es más, a pesar del abultado marcador, en realidad el Barza le llegó poco.

 

Minuto 30: pifió en un centro rasante, desde la izquierda, de Dembelé. Afortunadamente para él y el Real Madrid, no había catalán alguno sobre segundo palo, porque la puerta había quedado vacía (0).

 

Minuto 34: Correcta salida a punto penal para capturar balón largo y anticipar el arribo de Sergi Roberto (1).

 

Minuto 42: Le arrancó de los botines lo que parecía ser el primer gol del juego a Suárez, en una salida valiente a los pies del uruguayo (1).

 

Minuto 50: Gol del Barcelona. Tiro de corta distancia de Luis Suárez, potente, al lado derecho de Navas, junto al poste que cubría el tico (0,5).

 

Minuto 68: Tras  una rayería del Real Madrid que el portero alemán del Barcelona, Mark André Ter Stegen, resolvió, se vino mortal contraataque azulgrana. Dembelé centró, Navas no atinó a salir y Varena incurrió en autogol (0,5).

 

Minuto 72: Tras penal ingenuo de Casemiro a Suárez, el uruguayo humilló con ejecución estilo Panenka, globeadito, al puro centro. Keylor se había vendido, hacia su derecha (0,5).

 

Calificación final: 58%

 

*Con base en transmisión televisiva de Sky.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba