Moody’s rebaja calificación a Costa Rica
La calificadora de riesgo Moody’s advierte que Costa Rica es un país más riesgoso para los inversionistas que prestan a largo plazo.
Los expertos bajaron la calificación de B1 a B2 con lo cual la percepción de riesgo aumenta y empuja a los inversionistas a pedir mayor rendimiento en sus préstamos.
Así, la rebaja le costaría al Estado unos 250 millones de dólares más al año.
El alto déficit fiscal y las dificultades que tenga Costa Rica para conseguir financiamiento por el alto nivel de deuda son las razones en las cuales Moody’s fundamenta su decisión.
El economista Melvin Garita dice que urgen medidas para consolidar finanzas públicas sanas.
El economista de Banco Lafise, Hernán Varela dice que el ajuste anunciado representa una llamada de atención para el país, debido a que estamos mostrando números malos a pesar del paquete fiscal aunque aún no hay respuesta en el mercado.
La recalificación de Moody’s incluye que pasamos de negativo a estable, es decir que la calificadora considera que podríamos conservar esta categoría por un buen tiempo.