Nacionales

MOPT arrancará 11 proyectos de mejoramiento y rehabilitación de caminos

El Ministro de Obras Públicas y Transportes anunció que en conjunto con Gobiernos Locales trabajarán en distintos cantones del país en el mejoramiento y rehabilitación de caminos, como parte del “Paquete 2” del Programa Red Vial Cantonal II (PRVC II).

Los cantones donde realizarán los trabajos son Montes de Oro, Santa Cruz, Nandayure, Garabito, Puntarenas, San Mateo-San Ramón, San Ramón, Concejo de Distrito de Peñas Blancas-San Carlos y Naranjo. 

El ingeniero Edgar May, encargado de la Unidad Estratégica de Coordinación explicó que las obras en esa zona tendrán una inversión de ₡4.812 millones y detalló de qué tratan los trabajos

«Dentro de las obras, incluye además de la rehabilitación de sistemas de drenaje, y otros elementos de la infraestructura pluvial como lo es el cordón de caño, la conformación de cunetas, colocación de barandas flex beam, señalización vertical y horizontal, entre otras labores que se desarrollan según el planteamiento de cada proyectos», informó

El MOPT informó que las obras serán ejecutadas por la empresa MECO y que deben concluir en el primer trimestre del 2021, por lo que desde este martes arrancarán los procesos constructivos en sectores de Garabito, San Ramón y Nandayure.

May indicó que la ejecución de proyectos del PRVC II está definida en grupos o “paquetes” de proyectos y que los primeros 5 grupos totalizan 48 obras de infraestructura vial ubicadas en 36 cantones, en los que se invertirá cerca de ₡20.875 millones, provienen del empréstito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto total de $144 millones, informó el MOPT.

Intervenciones en detalle 

El Mopt brindó el detalle del avance de los restantes cuatro paquetes o grupos de proyectos que integran el PRVC II: 

Paquete 1 (₡4.504 millones). Los primeros 14 proyectos iniciados en agosto del año pasado ya fueron concluidos y se encuentran en servicio. Las obras se ubican en los cantones de La Cruz, Upala, Los Chiles, Turrubares, Mora, Cañas, Tilarán, Abangares, Bagaces, Esparza y Hojancha. 

Paquete 3 (₡2.976 millones). En abril comenzaron los trabajos en 7 caminos ubicados en los cantones de Desamparados, Aserrí, Acosta, León Cortés y Tarrazú; actualmente se registra un 13% de avance físico. Labores deben estar concluidas antes de finalizar el presente año. 

Paquete 4 (₡4.959 millones). Se trata de 7 caminos cuya intervención inició en el segundo trimestre de 2020 y ya registran un avance del 20%. Están localizados en los cantones de Pérez Zeledón, Osa, Quepos, Coto Brus y Buenos Aires. 

Paquete 5 (₡4.983 millones). Adjudicado. Sin embargo, la Unidad Ejecutora está a la espera de la resolución de la Contraloría General de la República (CGR), a la apelación presentada. Se trata de 9 intervenciones en los cantones de Pococí, Sarapiquí, Los Chiles, Turrialba, Talamanca, Matina y Siquirres.

Detalle de los proyectos incluidos en el Paquete 2 / PRVC II

Ubicación

Cantón

Descripción

De Tajo Alto hasta la Mina, en el distrito La Unión.

Montes de Oro, Guanacaste

Mejoramiento de 4.34 km del camino y rehabilitación del sistema de drenaje.

Tamarindo- Langosta.

Santa Cruz, Guanacaste

Rehabilitación y mejoramiento de los sistemas de drenaje y calzada de rodamiento en losa de concreto de 2.75 km de la ruta.

Pueblo Nuevo – La Soledad del distrito de Bejuco.

Nandayure,

Guanacaste

Mejoramiento mediante la construcción de los sistemas de drenaje y superficie de ruedo de 9.35 km.

De la Iglesia Católica Lagunillas hasta el cruce de la Escuela Cuarros.

Garabito, Puntarenas

Mejoramiento del camino de 5.28 km con tratamiento superficial bituminoso.

De Juanito Mora al Hotel Fiesta, distritos de Barranca y El Roble.

Puntarenas, Puntarenas

Mejoramiento de la estructura de pavimento de 1,7 km (carpeta asfáltica de 9 cm compactada) y sistema de drenaje.

De La Libertad en San Mateo a Llano Brenes en San Ramón

San Mateo – San Ramón, Alajuela

Mejoramiento de la estructura de pavimento con la colocación de capa granular, tratamiento superficial bituminoso y sistema de drenaje en 3.78Km y demarcación vial en 7.14 km del camino.

De Soda La Negrita hasta Coopezamora y de Bajo Rodríguez hasta el puesto de Salud de esa localidad.

San Ramón, Alajuela

Mejoramiento de 1.38 km con carpeta asfáltica de 6,5 cm de espesor.

De la entrada El Progreso hasta Finca Leonel Alpízar Valle Azul y de Valle Azul  hasta el Río San Lorenzo.

San Ramón, Alajuela

Mejoramiento de 4,65 km de ruta con carpeta asfáltica de 7,5 cm de espesor.

Caminos con código: C- 2-10-069, C- 2-10-075, C-2-10-520 del cantón de San Carlos y 2-02-011 del cantón de San Ramón.

Peñas Blancas – San Ramón

Mejoramiento de la interconectividad cantonal entre San Carlos y San Ramón mediante la construcción de la estructura de pavimento en 11,94 kilómetros de cuatro distintas rutas del sector.

Caminos con código: C- 2-10-069, C- 2-10-075, C-2-10-520 del cantón de San Carlos y 2-02-011 del cantón de San Ramón.

San Carlos

Mejoramiento de la interconectividad cantonal entre San Carlos y San Ramón mediante la construcción de la estructura de pavimento en 11,94 km.

De San Juan hasta San Juanillo.

Naranjo

Rehabilitación de la estructura de pavimento y construcción de carpeta con concreto asfáltico en caliente en 1.65 km del camino cantonal.

Inversión total

 ₡4.812 millones

*Fotografía con fines ilustrativos

Pamela Solano

Pamela Solano Rodríguez. Periodista deportiva en Radio Columbia 98.7 FM desde 2015. Estudió en la Universidad Internacional de las Américas. Especialista en la cobertura de Liga Deportiva Alajuelense y fútbol femenino. Con formación en Community Manager y El Impacto en Redes Sociales y Producción Audiovisual Fanática de la NFL, NBA y MLB. Amante de la lectura, la buena música y la natación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba