Fútbol Internacional

Motagua avanza a semifinal contra Forge y solo resta definir rival del Guastatoya: Saprissa o Comunicaciones

El catracho Motagua venció por 2-0 (4-0 global) a su compatriota Marathón en el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga Campeones de la Concacaf (Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol).

Lea también: Erick Lonis: “Una comisión que asesore al técnico de la selección no debe tener ligamen con los clubes”

Vídeo

El partido, disputado en Tegucigalpa, sede del Motagua, tuvo dos facetas muy distintas, con un primer tiempo de dominio alterno, fútbol vistoso de mucha entrega, llegadas al área y tiros a las porterías, y una segunda de dominio total de los locales.

El Marathón, que dirige el uruguayo Martín García, estaba obligado a ganar al menos por 2-0 para buscar su pase a la semifinal de la competición en tanda de penaltis, ante un rival que le había derrotado por el mismo marcador en el juego de ida.

En la primera parte, el Marathón intentó hacer daño con Edwin Solano y Frelys López en punta, mientras que el Motagua llegaba al área de la visita con Iván López y el veterano argentino (38 años) Gonzalo Klusener.

Con el empate sin goles los equipos se fueron al descanso, pero en el segundo tiempo el Motagua, que desde hace ocho años dirige el argentino-hondureño Diego Vázquez, salió arrollador y marcó la pauta de principio a fin, con llegadas por los extremos y el centro.

Los cambios en el segundo tiempo, entre ellos el del paraguayo Roberto Moreira, le dieron otro giro al Motagua, sin darle libertades al Marathón, que recurrió a muchas faltas, una de ellas muy violenta que le costó quedarse con diez hombres al minuto 64, por expulsión de Kevin Arriaga.

El Motagua se puso en ventaja al minuto 80, al rematar Moreria una pelota filtrada desde la izquierda por Juan Ángel Delgado.

El mismo Moreira, al 87, puso el 2-0 definitivo al empujar la pelota en la línea de gol, rechazada por el portero del Marathón, Denovan Torres, ante un disparo de Marco Tulio Vega, que también había ingresado de cambio en el segundo tiempo.

En la semifinal de la Liga Campeones de la Concacaf el Motagua se enfrentará al Forge FC, de Canadá, que venció por 3-0 al Santos Guápiles, de Costa Rica.

La otra semifinal la disputará Guastatoya de Guatemala contra quien resulte vencedor entre el Saprissa de Costa Rica y el también chapín Comunicaciones. Los ticos van arriba, 4-3 , a falta del partido de vuelta.

Ficha técnica:

2. Motagua: Jonathan Rougier; Omar Elvir, Carlos Meléndez, Wesly Decas, Christopher Meléndez; Kevin López (Marco Tulio Vega m.75), Juan Ángel Delgado, Diego Rodríguez (Matías Galvaliz m,69); Iván López (Marcelo Pereira m.61) y Gonzalo Klusener (Roberto Moreira m.75).

0. Marathón: Denovan Torres; Allan Vargas, Mathías Techera, Luis Vega (Mikel Santos m.57), José Aguilera; Kervin Arriaga, Luis Garrido, Cristian Cálix (Mario Martínez m.67), Selvin Guevara (Brayan Castillo m.46); Edwin Solano (Carlo Costly m.58) y Frelys López (Víctor Berríos m.78).

Goles: 1-0. m.80: Roberto Moreira. 2-0. m.87: Roberto Moreira.

Árbitro: Daneon Parchment, de Jamaica. Mostró cartulina amarilla a Selvin Guevara y José Aguilera, del Marathón, y a Diego Rodríguez, del Motagua. Expulsó a Kervin Arriaga del Marathón, por juego violento.

Incidencias: Partido de vuelta de cuartos de final de la Liga Campeones de la Concacaf, disputado en el Estadio Nacional, de Tegucigalpa, ante más de 3.000 espectadores. EFE

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba